ÍNDICE
Estado de la cuestión
La pintura Romana en España. Estado de la cuestión. Mostalac Carrillo, Antonio
Estudios
Imágenes de Atenas en el mundo Ibérico: análisis iconográfico de la cerámica ática del siglo IV a.C. hallada en Andalucía Oriental. Sánchez Fernández, Carmen
La irrupción borgoñona en la escultura castellana de mediados del siglo XII. Senra Gabriel y Galán, José Luis
Las claustrillas de Las Huelgas, San Andrés de Arroyo y Aguilar de Campoo: los repertorios ornamentales y su eclecticismo en la escultura del tardorrománico castellano. Hernando Garrido, José Luis
Los premonstratenses y su arquitectura: historia de un olvido. López de Guereño Sanz, Mª Teresa
El espacio para enterramientos privilegiados en la arquitectura medieval española. Bango Torviso, Isidro
El verdadero Sacro Monte, de Granada a La Salceda: Don Pedro González de Mendoza, obispo de Sigüenza, y el Monte Celia. Marías Franco, Fernando
Proyectos urbanísticos de Juan de Badajoz y Juan del Ribero Rada para la ciudad de León. Campos Sánchez-Bordona, M. Dolores
The count of Los Arcos as collector and patron of El Greco. Kagan, Richard L.
El Panteón del Escorial: papeletas para su historia. Bustamante García, Agustín
El buen retiro y el Conde Duque de Olivares. Chaves Montoya, María Teresa
Francisco Rizi y Claudio Coello: a propósito de la anécdota de Palomino sobre el retablo de la parroquia de Santa Cruz de Madrid. Gutiérrez Pastor, Ismael
Manuel Pérez Tejero, pintor de cámara de Carlos IV. Morales y Marín, José Luis
Los conflictos sobre competencias entre académicos y no académicos en las postrimerías del siglo XVIII: el recurso del escultor Juan Pedro Guisart contra el tallista José Navarro David. Peña Velasco, Concepción de la
Arte e industria en el Madrid del siglo XVIII. López Castán, Ángel
Planimetría del cuartel español del siglo XIX. Sebastián Maestre, José Antonio
Almada Negreiros, de futurismo a personalismo: homenaje en el centenario de su nacimiento, 1893-1993. García-Castellón, Manuel
Mies/Wright en dos tensas décadas de la arquitectura moderna española. Urrutia Núñez, Ángel
Duchamp: maquinación de los ready-mades. Ramírez Domínguez, Juan Antonio
La pregunta por la expresión en el estilo: Gombrich y Wölfflin. Arnaldo, Javier
La comunicación visual a través del arte: el placer del reconocimiento. Fernández Polanco, Aurora
El sentido de la historicidad en música: España versus Europa. Lolo Herranz, Begoña