Un caso de betatalasemia en un niño de una necrópolis tebana del Imperio Nuevo. La etiopatogenia de la cribra orbitalia a revisión
Editor
Sociedad Española de Paleopatología; Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Complutense de MadridFecha de edición
2011Cita
Paleopatología: ciencia multidisciplinar. Eds. González Martín, Armando, et al. Madrid: Sociedad Española de Paleopatología : Universidad Autónoma de Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2011, p. 265-285Materias
Paleopatología; Betatalasemia; Cráneo en cepillo; Egipto; Hiperostosis porótica; Cribra Orbitalia; AntropologíaNota
X Congreso Nacional de Paleopatología. Univesidad Autónoma de Madrid, septiembre de 2009Lista de ficheros

Google Scholar:Herrerín, J.
-
Baxarias, J.
-
Garcia Guixé, E.
-
Martínez, M.
-
Dinarés, R.
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Diagnóstico entre lesión tumoral y pseudotumoral: un cráneo del Reino Nuevo faraónico de la XVIII dinastía
Olásolo, S.; Valls, A.; Herrerín, J.; Dinarés, R.; Fontaine, V.; Baxarias, J.; Garcia Guixé, E.
2011 -
Paleopatología en la tumba del gobernador egipcio Monthemhat: los resultados definitivos
Baxarias, J.; Garcia-Guixé, E.; Fontaine, V.; Núñez, M.; Herrerín, J.; Dinarés, R.
2011 -
La necrópolis romana del Osireion. Oxirrinc, El-Bahnasa, Egipto. Estudio de los individuos 15628, 15637 y 15701-1
Codina Reina, D.; Mascort Roca, M.
2011