UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 23. 2014.
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 23. 2014.
  • Ver ítem

Aplicación del aprendizaje basado en problemas en la asignatura contabilidad financiera superior: ventajas y desventajas

Autor (es)
Corral Lage, Javier; Ipiñazar Petralanda, Izaskun
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Fecha de edición
2014
Cita
Tendencias Pedagógicas 23 (2014): 45-60
 
 
 
ISSN
1989-8614
Versión del editor
http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2014_23_05.pdf
Materias
ABP; Metodología activa; Contabilidad; Aprender a aprender; Enseñanza - aprendizaje; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/660063

Resumen

La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje, desarrollando la capacidad del estudiante de “aprender a aprender” como vía necesaria en su propio aprendizaje, gestionando el tiempo y la información de manera eficaz. El planteamiento de la asignatura Contabilidad Financiera Superior, se ha desarrollado para que el alumnado pueda recibir la docencia en dos modalidades: metodología ABP, donde se fomenta el autoaprendizaje y la implementación de los conocimientos de una manera independiente, y el sistema tradicional, donde el alumnado se convierte en sujeto pasivo que recibe explicaciones y resoluciones de problemas. Los resultados obtenidos, muestran cómo la mayoría prefiere un sistema mixto, porque aunque más de la mitad de los alumnos declaran entender mejor la asignatura con la metodología tradicional, afirman que para estar mejor preparados ante un examen, es más recomendable el modelo ABP. Se puede concluir que es un buen sistema que requiere un gran esfuerzo por parte del alumno y por ello hay que adaptar los contenidos para no sobrecargar al alumnado.
 
The Problem-Based Learning methodology (PBL) contributes to the teachinglearning process by developing the student’s capacity to “learn to learn” as a necessary channel for their own learning. PBL helps students manage time and information efficiently. Two methods are deployed when teaching the Advanced Financial Accounting subject. The first method is the PBL approach wherein students are encouraged to deal with the areas of self-learning and acquisition of knowledge in an autonomous way. The second method deployed at the University is the more traditional, teacher-fronted, lecture approach. The results of the current study indicate that students prefer a mixed-system. More than half those students asked that they understood the subject better when the traditional method was deployed. However, a large body of students stated that in order to be better prepared to sit an exam PBL method was more appropriate. As a preliminary conclusion, it would seem that the PBL is an effective system that demands significant effort from students. It is therefore suggested that the subject syllabus be modified in order to avoid over-burdening the students.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
2014_23_05.pdf
Tamaño
179.3Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Corral Lage, Javier - Ipiñazar Petralanda, Izaskun

Lista de colecciones del ítem

  • Tendencias pedagógicas. Número 23. 2014. [17]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Aplicación didáctica del aprendizaje basado en problemas al análisis geográfico 

    García de la Vega, AlfonsoAutoridad UAM
    2010
  • Proceso de aprendizaje cooperativo en la asignatura de "Estructura de Datos y Algoritmos" impartida en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid 

    Acuña Castillo, Silvia TeresitaAutoridad UAM; López-Aymes, Gabriela
    2005
  • La tecnología y el aprendizaje organizativo como base de la ventaja competitiva: una aplicación de la matriz estratégica de competencias tecnológicas en el sector eléctrico españoll 

    Rodríguez Pomeda, JesúsAutoridad UAM
    1998
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad