Magnetic resonance imaging of appetite-induced hypothalamic activity
Author
Lizarbe Serra, Blanca
Entity
UAM. Departamento de Física de la Materia CondensadaDate
2013-10-26Subjects
Hipotálamo-Tesis doctorales; FísicaNote
Tesis doctoral inédita leida en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Física de la Materia Condensada. Fecha de lectura: 26-10-2013Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La obesidad es un síndrome pandémico que subyace a las enfermedades más
prevalentes y mórbidas en los países desarrollados. Es resultado de un desequilibrio
en la regulación del apetito y del gasto energético; dos mecanismos que están
fundamentalmente controlados por el hipotálamo. Las técnicas de imagen por
resonancia magnética constituyen una herramienta excelente de evaluación
anatómica y funcional del cerebro, en condiciones fisiológicas y patológicas,
proporcionando un constante creciente tipo de aplicaciones. La tesis que aquí
presento se ha centrado en el desarrollo de nuevas estrategias para evaluar de
forma no invasiva los procesos de regulación cerebral del apetito en ratones y seres
humanos, utilizando técnicas de resonancia magnética pesada en difusión. El
Capítulo 1 proporciona una introducción a los principios básicos de la imagen por
resonancia magnética, así como alguna de sus aplicaciones, recopilando las
principales nociones fisiológicas de los mecanismos hipotalámicos de la regulación
del apetito. También incluye s una breve compilación de las técnicas de
neuroimagen más utilizadas en la evaluación de procesos relacionados con el
apetito. En el Capítulo 2 describo el desarrollo y la implementación de una nueva
técnica de imagen funcional basada en difusión para la detección de la actividad
hipotalámica por apetito, en ratones y en seres humanos. El Capítulo 3 está
dedicado a la aplicación de esta técnica a cuatro situaciones experimentales
distintas, diseñadas para evaluar la respuesta específica de los núcleos
hipotalámicos en procesos en los que la regulación del apetito y el balance
energético están alterados. Finalmente, en el Capítulo 4 muestro la comparación del
uso de la metodología analizada con distintos modelos de difusión- con los
resultados obtenidos mediante la aplicación de una técnica funcional más
convencional, ambas aplicadas al estudio de los efectos hipotalámicos de la
administración de glucosa a ratones ayunados. En conclusión, mi Tesis doctoral
demuestra que la técnica de imagen de resonancia magnética pesada en difusión
proporciona un instrumento nuevo y robusto para el estudio de la regulación del
apetito de forma no invasiva. Obesity is a pandemic syndrome that underlies the most morbid and prevalent
diseases in developed countries. It results from an imbalance in appetite regulation
and energy expenditure, two processes that are fundamentally controlled by the
hypothalamus. Magnetic Resonance Imaging methods are excellently endowed to
assess brain anatomy and function, under physiological and pathological conditions,
providing an always increasing array of approaches. In this dissertation, I will
introduce a collection of new strategies to evaluate non-invasively appetite regulation
in the brain of mice and humans, based in the use of diffusion weighted magnetic
resonance imaging methods. Chapter 1 introduces general concepts on the
magnetic resonance imaging phenomenon and its applications, reviewing the key
physiological mechanisms supporting hypothalamic appetite regulation. A short
compilation of the most common neuroimaging techniques used to evaluate appetiterelated
processes is also included. Chapter 2 describes the development and
implementation of a new functional diffusion weighted imaging method applied to the
detection of hypothalamic activity by fasting in mice and humans. Chapter 3 covers
four different experimental manipulations designed to probe the role of specific
hypothalamic nuclei in the regulation of appetite control and energy balance, under
conditions where these are intentionally altered. Finally, Chapter 4 compares the use
of the methodology analysed with different models of diffusion- with the results
obtained with a more conventional functional imaging technique, both applied to the
paradigm of glucose administration to fasting mice. In conclusion, this dissertation
demonstrates that diffusion weighted magnetic resonance imaging methods provide
a novel and useful approach to investigate appetite regulation non-invasively.
Files in this item
Google Scholar:Lizarbe Serra, Blanca
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Serial magnetic resonance imaging to identify early stages of anthracycline-induced cardiotoxicity
Galán-Arriola, Carlos; Lobo, Manuel; Vílchez-Tschischke, Jean Paul; López, Gonzalo J.; Molina-Iracheta, Antonio de; Pérez-Martínez, Claudia; Agüero, Jaume; Fernández-Jiménez, Rodrigo; Martín-García, Ana; Oliver, Eduardo; Villena-Gutierrez, Rocío; Pizarro, Gonzalo; Sánchez, Pedro L.; Fuster, Valentín; Sánchez-González, Javier; Ibáñez, Borja
2019-02-18