UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Estudio de la macropinocitosis como mecanismo endocítico de entrada del Virus de la Peste Porcina Africana

Author
García Sánchez, Elena
Advisor
Revilla Novella, Yolanda
Entity
UAM. Departamento de Biología Molecular; Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM)
Date
2013-12-01
Subjects
Virus de la peste porcina africana - Tesis doctorales; Biología y Biomedicina / Biología
URI
http://hdl.handle.net/10486/660467
Note
Tesis doctoral inédita, leída en Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología Molecular. Fecha de lectura: 01/12/2013

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La Peste Porcina Africana (PPA) es actualmente endémica en África y Cerdeña y desde el año 2007 un nuevo brote en Georgia se ha extendido por toda Rusia pudiendo tener consecuencias catastróficas para la cabaña porcina en todo el mundo, ya que no existe vacuna frente a la enfermedad. El agente causante de la PPA, el Virus de la Peste Porcina Africana (VPPA), único miembro de la familia Asfarviridae, es uno de los virus más complejos que existen. Infecta a cerdos domésticos y otros miembros de la familia de los suidos, causando fuertes hemorragias generalizadas en el animal infectado. El VPPA es un virus con envuelta, morfología icosaédrica y un diámetro medio de 200 nm. La partícula viral está formada por varias capas concéntricas en cuyo interior se encuentra el genoma viral constituido por una molécula de ADN de doble banda lineal que codifica para más de 150 proteínas con funciones muy heterogéneas. En el animal infectado, el virus replica principalmente en macrófagos alveolares porcinos, lo que es de gran importancia en la patogenia de la enfermedad y en el establecimiento de la respuesta inmune. La entrada del VPPA en la célula huésped tiene lugar mediante endocitosis, siendo un proceso dependiente de energía, temperatura, pH vacuolar y colesterol. Aunque la internalización viral depende de sitios de unión saturable en la célula huésped, los receptores y factores de unión implicados todavía no se conocen. En el presente trabajo describimos que uno de los principales mecanismos endocíticos utilizados por la cepa viral Ba71V del VPPA para entrar en célula es la macropinocitosis. Mediante el análisis por microscopía electrónica de barrido (FESEM) demostramos que durante la internalización, el virus induce la formación de protrusiones de membrana compatibles con ruffles en células Vero o blebs en células IPAM. Asimismo, mostramos que durante la entrada viral existe una importante restructuración del citoesqueleto de actina, fundamental para la eficiente internalización e infección. Además, la internalización del virus induce la activación de factores celulares importantes para la macropinocitosis, como son el receptor de crecimiento epitelial (EGFR), la fosfatidilinositol 3- quinasa (PI3K), la GTPasa Rac1 y la quinasa Pak1, y es dependiente de la función de los canales Na+/H+, un hecho que se considera clave en este tipo de endocitosis. En conclusión, nuestro estudio identifica a la macropinocitosis como un mecanismo endocítico prioritario explotado por el VPPA para entrar en la célula huésped caracterizando los factores celulares necesarios para orquestar la señalización celular que dirige la internalización viral.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
garcia_sanchez_elena.pdf
Size
5.533Mb
Format
PDF
Description
Texto de la tesis doctoral
Thumbnail
Name
garcia_sanchez_video1.avi
Size
1.297Mb
Format
AVI video
Description
Video 1 VERO MOCK
Thumbnail
Name
garcia_sanchez_video2.avi
Size
1.727Mb
Format
AVI video
Description
Video 2 VERO + VPPA

Refworks Export

Google™ Scholar:García Sánchez, Elena

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19853]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Estudio de los mecanismos de regulación de la apoptosis, relacionados con proteínas pro-apoptóticas de la familia Bcl-2, en la infección por el virus de la peste porcina africana 

    Fernández Zapatero, Patricia
    2003-06-03
  • Neutralización del virus de la peste porcina africana: mecanismos de escape 

    Sanz Fernández, Antonio J.
    1986
  • Estudio de la replicación del ADN del virus de la peste porcina africana|bmigración de mitocondrias a las áreas de ensamblaje del virus 

    Rojo Carrascosa, Ma Gema
    1999-04-15
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad