UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 01, num. 02. 2003
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 01, num. 02. 2003
  • View Item

Cuando la enseñanza marca la diferencia. Un estudio de casos sobre la enseñanza del Lenguaje en el último grado de Primaria, en el Uruguay

Author
Picaroni, Beatriz
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Date
2003-07
Citation
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 1.2 (2003): 1-21
 
 
 
ISSN
1696-4713
Editor's Version
http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol1n2/Picaroni.pdf
Subjects
Lenguaje; Enseñanza; Educación primaria; Investigación; Didáctica; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/660690

Abstract

Aprender a leer y a escribir es un proceso que no finaliza en los primeros años escolares. Este artículo se centra en la enseñanza de la Lengua Escrita, en la etapa en que los niños han superado el período inicial de su adquisición. Se basa en una investigación realizada en escuelas uruguayas, estudiando un panel de grupos provenientes de contextos socioculturales desfavorables, que cursan el último año de la educación primaria. Se describen las estrategias de enseñanza utilizadas en los grupos que tienen mayores avances en el aprendizaje y las utilizadas en el grupo que muestra menores incrementos del mismo. La variable aprendizaje, que se operacionaliza como la diferencia de rendimiento inicial y final, es medida a partir de una prueba estandarizada que se propone al comienzo y se repite ocho meses después. El trabajo de campo focaliza en la observación en las aulas, aunque además, implica, entrevistas en profundidad y grupos de discusión con el propósito de recabar información complementaria que permita comprender mejor cada caso y enriquecer el análisis con la triangulación de información. Las conclusiones se vinculan directamente con la teoría a través de un proceso de reflexión que busca profundizar la interpretación de los hallazgos empíricos.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
REICE_1_2_6.pdf
Size
355.6Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Picaroni, Beatriz

This item appears in the following Collection(s)

  • REICE. Vol. 01, num. 02. 2003 [8]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tecnologías tradicionales y emergentes al servicio del prácticum en el grado de educación primaria: una propuesta de intervención educativa 

    Pereiro González, María del Camino; Páramo Iglesias, María Beatriz
    2016
  • La evolución de la enseñanza primaria en España: organización de la etapa y programa de estudio 

    Egido Gálvez, Inmaculada
    1995
  • Percepciones sobre el uso del patrimonio en la enseñanza de la Educación Artística. Un estudio con futuros profesores de Educación Primaria 

    Fontal, Olaia; Martínez-Rodríguez, MartaAutoridad UAM; Ballesteros, Tania; Cepeda, Jesús
    2021-12
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad