Desarrollar la creatividad desde los contextos educativos: un marco de reflexión sobre la mejora socio-personal
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2004-06Citation
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 2.1 (2004): 1-14ISSN
1696-4713Editor's Version
http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol2n1/Fuentes.pdfSubjects
Creatividad; Contextos educativos; Resiliencia; Mejora socio-personal; EducaciónAbstract
El artículo presenta una reflexión sobre la necesidad de trabajar el desbloqueamiento y estimulación de la creatividad desde el contexto escolar. La propuesta de introducir en el currículum académico el trabajo sistemático con la creatividad la defendemos por dos razones fundamentales: por el enriquecimiento cognitivo y por el desarrollo personal. Ambos aspectos son objetivos que se aúnan en el concepto de educación, ya que ésta supone no sólo transmisión de contenidos, sino también desarrollo personal y social. Aspectos que también son señales de identidad de la creatividad, y por esta clara interrelación entendemos que el trabajo con la creatividad lleva a una mejora educativa. Desde esta perspectiva, la creatividad aporta estrategias de afrontamiento personal, contribuye a la diversificación del pensamiento y a la mejora en las relaciones con los otros. El trabajo que presentamos centrará su interés sobre las estrategias de afrontamiento personal, por ser un tema menos trabajado en las escuelas pero de igual necesidad e importancia que el desarrollo cognitivo. Nuestro trabajo plantea la necesidad de fomentar la creatividad como estrategia de afrontamiento personal desde el concepto de resiliencia; el cual se comprende como un factor central para mantener el equilibrio psicológico ante problemas cotidianos o ante situaciones de grave adversidad, siendo la creatividad un componente protector en la resiliencia (Cyrulnik, 2002; Theis, 2003; Manciaux, 2003). Desde esta perspectiva creemos que la creatividad contribuye a fomentar en los alumnos un equilibrio psicológico que los prepara y fortalece ante situaciones de adversidad, reconstruyéndose positivamente ante éstas.
Files in this item
Google Scholar:Fuentes Ramos, Carmen-Rosa
-
Torbay Betancor, Ángela
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acceptability and feasibility of a virtual community of practice to primary care professionals regarding patient empowerment: A qualitative pilot study
Bermejo-Caja, Carlos Jesús; Koatz, Débora; Orrego, Carola; Perestelo-Pérez, Lilisbeth; González-González, Ana Isabel; Ballester, Marta; Pacheco-Huergo, Valeria; Del Rey-Granado, Yolanda; Muñoz-Balsa, Marcos; Ramírez-Puerta, Ana Belén; Canellas-Criado, Yolanda; Pérez-Rivas, Francisco Javier; Toledo-Chávarri, Ana; Martínez Marcos, María Mercedes; Alejo-Díaz-Zorita, Concepción; Barbero-Macías, Cynthia A.; Borrell-Punzón, Fernando; Bueno-Rodriguez, Beatriz; Colmena-Martin, Begoña; Del Valle-De Joz, Isabel; Gamboa-Puñal, Juan Carlos; García-Valverde, Concepción; Gómez-Garzón, Luis Miguel; Gómez-López, Arturo; Hernaz-Guijo, Alejandro; Herrera-León, Walter Nery; Iniesta-González, Irene; Leza-Leza, Margarita; Melchor-Canelo, María Aranzazu; Muñoz-Quirós-Aliaga, Sagrario; Oria-Fernández, Ángela; Pertierra-Galindo, Nuria; Prieto-Barbosa, M. Dolores; Robledo-Vázquez, Milagros; Ruiz-López, Marta; Sánchez-Cruz, M. Carmen; Sánchez-De-Eusebio, M. Ángeles; Seijas-Martínez-Echevarría, M. Jose; Tovar-García, Carmen Paola; Vicente-Diez, Jose Ignacio; Villanueva-Sanz, Cristina
2019-06-20 -
Expression, regulation and clinical relevance of the ATPase Inhibitory Factor 1 (IF1) in human cancers
Sánchez Aragó, María; Formentini, Laura; Martínez Reyes, Inmaculada; García Bermúdez, Javier; Santacatterina, Fulvio
; Sánchez Cenizo, Laura; Willers, Imke M.; Aldea, Marcos; Nájera, Laura; Juarranz de la Fuente, Ángeles
; López, Estela C.; Clofent, Juan; Navarro, Carmen; Espinosa Arranz, Enrique
; Cuezva Marcos, José Manuel
2013