Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Aguerre, Tabaré
dc.date.accessioned2014-07-11T11:12:09Z
dc.date.available2014-07-11T11:12:09Z
dc.date.issued2004-07
dc.identifier.citationREICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 2.2 (2004): 43-68es_ES
dc.identifier.issn1696-4713es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/660747
dc.description.abstractEste artículo presenta un enfoque y una metodología para la observación del clima organizacional en las escuelas básicas; un enfoque que se ha desarrollado a través de distintos estudios desde el año 1998. El tema ocupa un lugar destacado en la agenda de investigación sobre eficacia y también es un tema importante en la agenda de las reformas educativas de "segunda generación". Mi tesis es que el clima constituye el trasfondo de sentidos compartidos, precomprensiones que respaldan aproblemáticamente, los acuerdos y las acciones individuales o colectivas que emprenden los miembros de una organización. El análisis empírico se realizó con base a una encuesta aplicada a una muestra de escuelas primarias públicas en México y en Uruguay durante el año 2003. La comparación entre las matrices factoriales de componentes rotados obtenidas para cada país permitió identificar tres factores que se corresponden genéricamente con la dimensión "grupalidad", "cultura" y una tercera dimensión relativa a las relaciones de cuidado de los maestros a los alumnos según la percepción compartida por los primeros. Se concluye que la estabilidad de la estructura subyacente contribuye a hacer razonable la teoría esbozada. También estimula al desarrollo de un trabajo más sistemático que articule esta teoría con los estudios de gestión, otro punto central que ha sido jerarquizado desde la década pasadaes_ES
dc.format.extent26 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRed Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (Madrid)es_ES
dc.relation.ispartofREICE . Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educaciónes_ES
dc.subject.otherClima organizacionales_ES
dc.subject.otherEstudios comparativoses_ES
dc.subject.otherEducación primariaes_ES
dc.subject.otherMéxicoes_ES
dc.subject.otherUruguayes_ES
dc.titleClima organizacional en las escuelas: un enfoque comparativo para México y Uruguayes_ES
dc.typearticleen
dc.subject.ecienciaEducaciónes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol2n2/Tabare.pdfes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage43es_ES
dc.identifier.publicationissue2es_ES
dc.identifier.publicationlastpage68es_ES
dc.identifier.publicationvolume2es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsopenAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record