UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 04, num. 03. 2006
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 04, num. 03. 2006
  • View Item

Factores que afectan el desempeño de los alumnos mexicanos en edad de educación secundaria. Un estudio dentro de la corriente de eficacia escolar

Author
Carvallo, Mauricio
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Date
2006
Citation
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 4.3 (2006): 30-53
 
 
 
ISSN
1696-4713
Editor's Version
http://www.rinace.net/arts/vol4num3/art3.htm
Subjects
Eficacia escolar; México; Secundarias; Calidad educativa; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/660830

Abstract

El presente estudio analiza las tres principales bases de datos disponibles, de pruebas estandarizadas aplicadas a alumnos en edad de educación secundaria, como lo son las pruebas nacionales del INEE, el EXANI I del CENEVAL y PISA de la OCDE. Todas ellas incluyen numerosas variables tanto de los antecedentes de los alumnos, como de la escuela y sus profesores. Gracias a ellas, utilizando modelos jerárquico-lineales, es posible identificar, cuantificar y jerarquizar los diferentes factores que afectan el desempeño académico. Los resultados encontrados en muchos casos son consistentes con lo indicado por la literatura internacional, más existen diferencias que deben resaltarse, en particular para la escuela particular.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
REICE_4_3_3.pdf
Size
498.1Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Carvallo, Mauricio

This item appears in the following Collection(s)

  • REICE. Vol. 04, num. 03. 2006 [5]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Factores relacionados con la eficacia escolar de las escuelas secundarias públicas del Distrito Federal, México 

    Arce Orozco, Mauricio
    2007
  • Análisis de los resultados obtenidos en estudios de eficacia escolar en México, comparados con los de otros países 

    Carvallo Pontón, Mauricio
    2005
  • Relación entre la autoeficacia y el rendimiento escolar y los hábitos de estudio en alumnos de secundaria 

    Cartagena Beteta, Mario
    2008
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram