UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 05, num. 01. 2007
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 05, num. 01. 2007
  • View Item

La brecha digital: género y juegos de ordenador

Author
Escofet Roig, Anna; Rubio Hurtado, María José
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Date
2007
Citation
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 5.1 (2007): 63-77
 
 
 
ISSN
1696-4713
Editor's Version
http://www.rinace.net/arts/vol5num1/art4.htm
Subjects
Género; Videojuegos; Brecha digital; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/660876

Abstract

La finalidad de este artículo es reflexionar sobre una práctica concreta que se ha revelado creadora de desigualdad social en la era digital: los juegos de ordenador desde la perspectiva del género. Por eso, se hace una revisión de la literatura existente y se detallan diversas investigaciones que muestran el sesgo de género en diferentes aspectos relacionados con los juegos multimedia. A continuación, se muestran los resultados de una investigación desarrollada por las autoras que se adentra en el sexismo imperante en los juegos multimedia. Para acabar, se remarca la necesidad de velar por la calidad de los juegos multimedia, sin olvidar la importancia socializadora que tienen las nuevas tecnologías en la sociedad actual.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
REICE_5_1_4.pdf
Size
152.0Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Escofet Roig, Anna - Rubio Hurtado, María José

This item appears in the following Collection(s)

  • REICE. Vol. 05, num. 01. 2007 [11]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Presentación del monográfico: Tecnologías, educación y brecha digital 

    Gómez, Melchor
    2017
  • Brecha digital: Impacto en el desarrollo social y personal. Factores asociados 

    Cañón Rodríguez, Ruth; Grande de Prado, Mario; Cantón Mayo, Isabel
    2016
  • Ética y brecha digital como un problema educativo en un programa de formación de posgrado para educadores: estudio evaluativo 

    Paredes Labra, Joaquín
    2012
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram