El derecho a una educación de calidad para todos en América Latina y el Caribe
Author
OREALC/UNESCO SantiagoPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2007Citation
REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 5.3 (2007): 1-21ISSN
1696-4713Subjects
Desarrollo humano; Calidad; Equidad; Eficiencia; Eficacia; América Latina y el Caribe; EducaciónAbstract
En este artículo se describe la propuesta de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) respecto a las dimensiones que conforman una Educación de Calidad a partir de un enfoque de Derechos Humanos.
La propuesta analiza, en primer término, los principales problemas que enfrentan América Latina y el Caribe para llevar adelante un proceso de desarrollo humano sostenible y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio: la superación de la pobreza, el combate a las desigualdades sociales, la superación de la fragmentación sociocultural y la violencia, y la consolidación de una cultura democrática. En segundo término aborda la reflexión de la idea de la Educación como un Derecho Humano Fundamental. A partir de ese enfoque y en coherencia con el mismo presenta un concepto de calidad de la educación con cinco dimensiones: equidad, relevancia, pertinencia, eficacia y eficiencia.
Files in this item
Google Scholar:OREALC/UNESCO Santiago
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
En busca de la equidad: El Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe
Carreño Rivero, Myriam
2015-07 -
Segregación Escolar por Nivel Socioeconómico en Educación Primaria en América Latina y el Caribe
Murillo, F. Javier; Martínez-Garrido, Cynthia; Graña, Raquel
2022-11-07