UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 05, num. 05. 2007
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación
  • REICE. Vol. 05, num. 05. 2007
  • View Item

"La Escuela Técnica como Centro Comunitario para la Paz y la Productividad": una experiencia venezolana de mediación de cambio escolar para optimizar el funcionamiento escolar en pro de la paz comunitaria

Author
Méndez, Rosaura
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Date
2007
Citation
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 5.5 (2007): 300-305
 
 
 
ISSN
1696-4713
Editor's Version
http://www.rinace.net/arts/vol5num5e/art41.htm
Subjects
Cambio comunitario; Cambio organizacional escolar; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/661126

Abstract

El Proyecto “La Escuela Técnica como Centro Comunitario para la Paz y la Productividad”, fue diseñado por la línea de investigación “Comportamiento Organizacional en Instituciones de Educación Técnica” de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Barquisimeto Venezuela, se ejecuta desde Noviembre de 2001 en la Escuela Técnica Industrial “La Carucieña” en Barquisimeto mediante la acción conjunta de docentes y estudiantes de pre y posgrado y la comunidad escolar, con financiamiento de Fondo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (FONACIT). Es un estudio del tipo Investigación – acción- participativa cuyo propósito es transformar dicha escuela en un centro de paz y productividad con el fin de expandir estos mismos principios hacia su entorno comunitario. Los investigadores se agrupan en cuatro áreas: Relaciones Humanas, Relaciones Comunidad – Escuela, Gerencia y Procesos Académicos. Se siguen los lineamientos de Planificación Estratégica para los planes escolares cooperativos, la Teoría de Acción de Argyris y Shön para el estudio de comportamientos y propiciar el cambio y la Teoría de Sistemas para analizar interrelaciones grupales, más otras teorías aplicadas en investigaciones específicas. Se aplican técnicas e instrumentos de investigación cuantitativa y cualitativa. Existen grabaciones de video, audio, diarios de campo e informes generales anuales y por actividad cumplida. El trabajo se realiza en cuatro fases: Diagnostico institucional y de área, Ensayo de soluciones y Consolidación de Nuevos Procesos Institucionales, durante las cuales se cumplen tres procesos básicos: Reflexión Compartida (análisis de procesos, resultados y consecuencias para orientar la acción), Investigación (diseño y prueba de soluciones cooperativas a problemas existentes) y Asistencia Técnica Colaborativa (asesorías, talleres, visitas de observación a otras instituciones, servicios de psicología, trabajo social y otros). Se han ejecutado veinticuatro trabajos de investigación que representan pruebas y propuestas formales de solución a problemas institucionales que la escuela podrá institucionalizar cuando lo considere conveniente. Los resultados muestran: (a) sincronización progresiva de las acciones de la escuela y el proyecto mediante participación y compromiso de la comunidad escolar y el personal del proyecto, a tal punto que la escuela muestra orgullosamente, como suyo, ante otras instituciones la ejecución de su proyecto de “Paz y Productividad” ; (b) aplicación gradual de los resultados de investigación en la toma de decisiones, lo cual genera credibilidad en la investigación; (c) los investigadores ahora son los mismos docentes que estudian posgrado o desean resolver un problema en su aula o la escuela; (d) revisión curricular en función de las características de la escuela, lineamientos oficiales, perfil del egresado y teorías de competencia y planificación por proyectos; (e) mayor participación de la comunidad en la escuela y mejoramiento de las relaciones familiares; (f) Identificación de factores que propician o inhiben el cambio escolar, tanto internos como internos; (g) se ha observado que a mayor tranquilidad escolar mayor apoyo docente y familiar al proyecto escolar; y (h) en la universidad ahora hay numerosos proyectos que buscan la transformación social de otras instituciones con apoyo de personal de la UPEL y de otras instituciones.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
REICE_5_5_41.pdf
Size
78.27Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Méndez, Rosaura

This item appears in the following Collection(s)

  • REICE. Vol. 05, num. 05. 2007 [43]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Formación de profesores reflexivos en centros escolares de el salvador. El cambio de roles en la escuela y su incidencia transformadora en el contexto 

    Blanchard Giménez, María MercedesAutoridad UAM; Muzás Rubio, Dolores; Jiménez Seco, Mónica
    2014
  • El cambio educativo y la mejora escolar como procesos de democratización. Una experiencia en las escuelas secundarias públicas de la ciudad de Buenos Aires 

    Claudia A., Romero
    2003-06
  • Procesos de mejora y cambio en una escuela venezolana 

    Colmenares Gilly, Luis A.
    2010
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad