Las desigualdades de la escuela y del entorno
Editor
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Fecha de edición
2007Cita
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 5.5 (2007): 306-312ISSN
1696-4713Versión del editor
http://www.rinace.net/arts/vol5num5e/art42.htmMaterias
Demanda educativa; Oferta educativa; Contexto socieconómico; Logro escolar; EducaciónResumen
La ponencia revisa la forma en que las carencias del entorno social y familiar de los alumnos se combinan con las de las escuelas, conformando un círculo perverso de inequidad. Se utilizan como conceptos clave –ordenadores del conjunto de aspectos analizados- los de demanda y oferta educativas.
Para mostrar la relación a que alude el objetivo, se analizan datos provenientes de los estudios sobre resultados de aprendizaje y factores asociados realizados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en 2005 y 2006, así como indicadores sobre recursos materiales de las escuelas primarias y secundarias del país, abordados en otros estudios del propio Instituto.
Aunque la ponencia no se inscribe propiamente en el marco de estudios sobre eficacia escolar o factores asociados, aborda una problemática sensible desde una perspectiva de política basada en dichos campos de investigación: la falta de equidad con que se distribuyen los recursos educativos que lejos de compensar las desigualdades en cuanto al origen social de los educandos, las refuerza en su efecto sobre el logro escolar.
Lista de ficheros
Google Scholar:Ruiz Cuéllar, Guadalupe
-
García Medina, Adán Moisés
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Validación de un modelo de mejora de la eficacia escolar en Iberoamérica. Factores de la escuela: cultura para la mejora. El caso de México
Zorrilla Fierro, Margarita; Ruiz Cuéllar, Guadalupe
2007