dc.contributor.author | Carrasco Rozas, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2014-07-25T11:25:42Z | |
dc.date.available | 2014-07-25T11:25:42Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.citation | REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 6.4 (2008): 1-19 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1696-4713 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10486/661141 | |
dc.description.abstract | A partir de la reciente publicación del International Handbook of School Effectiveness and Improvement (Townsend, 2007), este comentario discute tanto sobre la dirección que esta tomando la investigación en efectividad y mejora escolar (IEM) en el mundo anglófono como la potencial contribución de una nueva agenda de mejora escolar a las políticas educativas destinadas a los sectores menos privilegiados de la población. Se incorpora un breve comentario sobre el desarrollo del paradigma de la efectividad en Latinoamericana. | es_ES |
dc.format.extent | 19 pag. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE) | es_ES |
dc.relation.ispartof | REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación | es_ES |
dc.subject.other | Política educativa | es_ES |
dc.subject.other | Efectividad y mejora escolar | es_ES |
dc.subject.other | Agenda contextualizada de mejora escolar | es_ES |
dc.title | Investigación en efectividad y mejora escolar: ¿nueva agenda? | es_ES |
dc.type | article | en |
dc.subject.eciencia | Educación | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol6num4/art1.pdf | es_ES |
dc.identifier.publicationfirstpage | 1 | es_ES |
dc.identifier.publicationissue | 4 | es_ES |
dc.identifier.publicationlastpage | 19 | es_ES |
dc.identifier.publicationvolume | 6 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | en |