Atrévete a ser creativo: pasos para ser creativo
Author
Menchén Bellón, FranciscoPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2012Citation
REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 10-.2 (2012): 248-263ISSN
1696-4713Editor's Version
http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num2/art16.pdfSubjects
Creatividad; Conciencia; Inconsciente; Proceso creativo; Trasnformación; Creatividad cuántica; Sistema creativo del ser humano; Órganos “in”; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
En esta aportación pretendo descubrir el poder que tiene la creatividad cuando confías en sus numerosas posibilidades. La creatividad es como la electricidad que siempre está ahí, está oculta, sólo necesita conectarla, dar al interruptor para que se ilumine. Tú eres creativo y no eres consciente. El acto creativo no es producto de una improvisación, es fruto de un esfuerzo contenido, un descubrimiento de algo nuevo que antes era desconocido. El diseño de este trabajo está pensado en conseguir que todos los actores implicados en la educación puedan liberar su creatividad, pues si quieres que tus alumnos sean creativos, es imprescindible empezar por ser tú creativo y estar convencido plenamente de ello. ATRÉVETE A SER CREATIVO será el mantra que inspirará a todos los maestros y maestras en su quehacer educativo. Disfrutar de la creatividad está a tu alcance, los momentos de alegría se mezclarán con otros de incertidumbre; los de satisfacción se combinarán con otros de reflexión, los momentos de pasión conviven con otros inesperados; esta plataforma de sentimientos te ayudarán a mejorar tu autoestima y salir convencido de que tu futuro personal y profesional depende de como inviertas en creatividad. Conocidos los distintos elementos básicos del proceso creativo, desvelaré cuáles son las fuentes de energía creativa, con la intención de acudir a ellas, avivarlas a fuego lento, y así poder estimular esta capacidad que, generalmente, se encuentra escondida en lo más profundo de nuestro ser. En esta línea abordaremos los siete pasos para ser creativos
Files in this item
Google Scholar:Menchén Bellón, Francisco
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El maestro creativo: nuevas competencias
Menchén Bellón, Francisco
2009 -
El aprendizaje creativo y el cerebro: Rescatar el concepto de “aprehender"
Menchén Bellón, Francisco
2018 -
Jesús Asensi, prototipo de maestro creativo. Nos deja un gran legado: El Museo Pedgógico
Cano, Joaquín; Martín, Mario; Menchén, Francisco; Muñiz, José
2018