Los principios de procedimiento en el diseño curricular: clave para la mejora de las relaciones teoría-práctica en educación
Author
Álvarez, CarmenPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2012Citation
REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 10.4 (2012): 21-36ISSN
1696-4713Editor's Version
Hhttp://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num4/art2.pdfSubjects
Principios de procedimiento; Diseño curricular; Relaciones teoría-práctica; Desarrollo profesional docente; Estudio de caso; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
En el artículo se plantea la relevancia de realizar un diseño curricular en base a la construcción de principios de procedimiento para la mejora educativa, en concreto, las relaciones entre la teoría y la práctica, es decir, entre el conocimiento pedagógico y la acción docente. A partir de un estudio de caso único se explora cómo un docente realiza conexiones teoría-práctica entre sus principios de procedimiento y su praxis cotidiana en un aula de Educación Primaria, favoreciendo innovadoras formas de enseñanza-aprendizaje. En el artículo se concluye con algunas ideas respecto a la mejora de la educación: en la enseñanza del alumnado y la dinámica del aula, en el desarrollo de las competencias básicas, en las relaciones de convivencia en clase y en el desarrollo profesional docente
Files in this item
Google Scholar:Álvarez, Carmen
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Puede superar el profesorado la quiebra teoría-práctica?: un estudio de caso
Älvarez Álvarez, Carmen
2013