Acreditación de la universidad privada ¿es un sinónimo de calidad?
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2013Citation
REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 11.1 (2013): 122-139ISSN
1696-4713Editor's Version
http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol11num1/art8.pdfSubjects
Educación superior privada; Evaluación educativa; Agencias acreditadoras; Calidad educativa; Evaluación institucional; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Este estudio se centró en las percepciones que tanto administradores, docentes, empleadores y alumnos tienen de la efectividad de los procesos de evaluación y acreditación. Se buscó saber en qué medida los procesos de autoevaluación impactan en la calidad educativa de los programas de comunicaciones de una universidad privada de la ciudad de Monterrey, México. Se utilizó una metodología cualitativa para la recolección de datos. Se observaron, entrevistaron e hicieron grupos de enfoque con profesores, directivos del área, empleadores y estudiantes. Los datos se triangularon y entrelazaron con teorías críticas de la educación. Los 50 entrevistados expresaron sus ideas del los procesos de acreditación. La mayoría de los docentes y empleadores opinaron que los procesos de acreditación no parecen producir cambios importantes en los productos finales de las carreras. Los resultados muestran a los alumnos con altos niveles de desinformación de los procesos y beneficios de las acreditaciones. Los entrevistados percibieron la implementación de las autoevaluaciones como mecanismos ciegamente seguidos para lograr un reconocimiento administrativo, pero que no son muy relevantes para los procesos educativos. Varios de los docentes manifestaron preocupación por las implicancias éticas de los procesos de autoevaluación. En la sección de discusiones, se discuten posibles alternativas
Files in this item
Google Scholar:Gregorutti, Gustavo Javier
-
Bon Pereira, María Virginia
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La investigación en las universidades privadas de la Argentina. Cambios tras las políticas de aseguramiento de la calidad y financiamiento competitivo
Adrogué de Deane, Cecilia; Corengia, Ángela; García de Fanelli, Ana; Pita Carranza, María Pita
2014-07 -
Gestión de la calidad y diseño específico de los procesos de admisión en el sistema universitario español: Estudio de caso en una universidad privada
Ortíz Lozano, José María; Rúa Vieites, Antonio
2017 -
El impacto de la acreditación en la mejora de la calidad de los programas educativos que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Un estudio de caso
Márquez de León, Erik; Zeballos Pinto, Zulma Raquel
2017