La evaluación de la escritura para la evaluación de la lectura
Author
Jurado, FabioPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2009Citation
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 2.1 (2009): 130-146ISSN
1989-0397Editor's Version
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol2-num1/art7.pdfSubjects
Lectura; Escritura; Lector crítico; Dialogismo; Interpelación; Pedagogía; Currículo; Evaluación; Rejilla; Estructura de prueba; EducaciónAbstract
En la escritura, cuando es auténtica, convergen los textos que han sido leídos por quien escribe. Los textos hablan a través de la escritura para revelar puntos de vista que pueden ser una reafirmación o una interpelación. Cabe preguntar si la escuela, y la academia en general, forman lectores y escritores desde esta perspectiva: ¿se forma para la productividad textual o para la alfabetización? Como una manera de comprender cómo la lectura converge en la escritura y determina su consistencia, la evaluación, a través de la producción escrita, con textos que se proponen a los estudiantes, constituye una estrategia muy potente. Se asume la evaluación como valoración y forma de interlocución, que propicia acceder a aquellos aprendizajes no alcanzados en una situación de prueba
Files in this item
Google Scholar:Jurado, Fabio
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Conexiones metodológicas entre las filosofías de Platon y Hegel: la lectura hegeliana de la dialéctica platónica
Montecinos Fabio, Sergio
2009 -
El afecto sin objeto y la escritura fragmentaria: una lectura del desasosiego pessoano
Salas Guerra, María Cecilia
2006 -
Desarrollo de las estrategias de lectura y de escritura
Carlino Cantis, Paula Cecilia
1996