UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 03, num. 02. 2010
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 03, num. 02. 2010
  • View Item

Un sistema universitario sin limitaciones de acceso: el caso de Uruguay

Title (trans.)
A university system without restrictions access: the case of Uruguay
Author
Romero, Carlos
Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Date
2010
Citation
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 3.2 (2010): 76-89
 
 
 
ISSN
1989-0397
Editor's Version
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol3-num2/art4.pdf
Subjects
Universidad; Acceso; Política educativa; Sistema educativo; Uruguay; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/661613

Abstract

El sistema educativo uruguayo reúne varias particularidades que lo diferencian de la mayoría de los países de la región. Estas particularidades constituyen un desafío a la hora de pretender hacer un aporte que permita compararlo con otras realidades. Los procesos e instrumentos para acceder a la educación superior forman parte de esos desafíos. La situación uruguaya podría resumirse en pocas líneas, al señalar que en esencia, el sistema universitario tiene libre admisión a ese nivel de estudios una vez que se hayan aprobado con éxito los niveles anteriores de la educación. .Esa simple enumeración encierra en sí la realidad de la situación pero no permite apreciar las razones que han permitido que así se construyera el sistema de educación superior en el país, por lo cual merecen ser destacados en sus aspectos medulares. Este artículo intentará contribuir con la presentación de algunas perspectivas que contraponen la opinión de quienes entienden que el sistema debe permanecer incambiado porque responde a las necesidades y a la esencia nacional, y de aquellos que entienden que esconde inequidades que deben ser superadas
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
RIEE_3_2_4.pdf
Size
142.4Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Romero, Carlos

This item appears in the following Collection(s)

  • RIEE. Vol. 03, num. 02. 2010 [12]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Sistema conversacional para acceso a la información de una plataforma electrónica de participación ciudadana 

    Ramos Mateos, Carlos
    2020-07
  • El acceso de la mujer a los cargos de responsabilidad en España: Problemas, limitaciones y retos 

    Berrio Manrique, Angélica Maritza
    2022
  • El profesorado universitario: El acceso a la carrera docente y otros aspectos profesionales y académicos 

    Pérez Martín, José ManuelAutoridad UAM
    2001-08
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram