Show simple item record

dc.contributor.authorLópez López, Ileana R.es_ES
dc.contributor.authorEchazarreta González, Carlos M.es_ES
dc.contributor.authorPech Campos, Silvia J.es_ES
dc.contributor.authorGómez Ortegón, Brenda A.es_ES
dc.date.accessioned2014-09-01T13:07:01Z
dc.date.available2014-09-01T13:07:01Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationRIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 3.2 (2010): 90-102es_ES
dc.identifier.issn1989-0397es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/661614
dc.description.abstractEn la actualidad, la demanda para ingresar a las Instituciones de Educación Superior supera en mucho a la oferta de espacios disponibles. Por lo que se utilizan pruebas nacionales estandarizadas a gran escala diseñadas para apoyar la selección de los alumnos de nuevo ingreso. En el presente trabajo se presentan los resultados obtenidos por los estudiantes seleccionados en el curso 2005-2006 de la Universidad Autónoma de Yucatán. La prueba usada es conocida como EXANI II y fue diseñada por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL). Los resultados en el EXANI-II fueron correlacionados con el desempeño y riesgo escolar en los primeros cuatro periodos, para determinar en qué medida el examen de selección se asocia a la trayectoria escolar. Se encontraron relaciones entre los resultados de ciertas áreas del examen y las variables de desempeño escolar y riesgo de abandono de los estudios. Para el campus de Ciencias de la salud, no se encontró correlación entre el desempeño en el EXANI-II y el desempeño escolar hasta el cuarto semestre. En los campus de Ciencias sociales, Ciencias Biológicas y Agropecuarias y Ciencias Exactas e Ingenierías se encontraron relaciones significativas entre el desempeño en el EXANI-II y el desempeño escolar hasta el cuarto semestre, en áreas diferentes del examenes_ES
dc.format.extent13 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen_US
dc.publisherRed Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)es_ES
dc.relation.ispartofRIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativaes_ES
dc.subject.otherExamen de selecciónes_ES
dc.subject.otherDesempeño escolares_ES
dc.subject.otherTrayectoria escolares_ES
dc.subject.otherRiesgo escolares_ES
dc.subject.otherEstudianteses_ES
dc.titleSelección y permanencia en la educación superior: el caso de la Universidad Autónoma de Yucatánes_ES
dc.title.alternativeSelection and pemanence at higher education: the case of Autonomous University of Yucatánen_US
dc.typearticleen
dc.subject.ecienciaEducaciónes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.rinace.net/riee/numeros/vol3-num2/art5.pdfes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage90es_ES
dc.identifier.publicationissue2es_ES
dc.identifier.publicationlastpage102es_ES
dc.identifier.publicationvolume3es_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsopenAccessen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record