UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 03, num. 02. 2010
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 03, num. 02. 2010
  • Ver ítem

El uso de información evaluativa externa con fines formativos: el caso de establecimientos educacionales chilenos participantes de SEPA

Título (trad.)
The use of external evaluative information with formative means: the case of chilean educative establisments participants of the SEPA
Autor (es)
Hein, Andreas; Taut, Sandy
Editor
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Fecha de edición
2010
Cita
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 3.2 (2010): 160-181
 
 
 
ISSN
1989-0397
Versión del editor
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol3-num2/art9.pdf
Materias
Evaluación de aprendizajes; Uso de la evaluación; Educación primaria y secundaria; Chile; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/661618

Resumen

En el presente trabajo se desarrolla una investigación que indaga sobre las diversas formas en que se puede utilizar información evaluativa acerca del aprendizaje de los alumnos, y los factores que facilitan y dificultan su uso, en un grupo de establecimientos educacionales que participan del Sistema de Evaluación de Progresos del Aprendizaje (SEPA), desarrollado e implementado por el Centro de Medición MIDE UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Basada en nuestra experiencia previa y la literatura anticipamos dificultades de comprensión y de uso de la información SEPA por parte de los establecimientos participantes. Se conduce una investigación exploratorio-descriptiva mediante entrevistas semi-estructuradas a 14 directivos y profesores pertenecientes a siete establecimientos educacionales adheridos a SEPA. Tal como esperabamos, se observa una comprensión parcial de los indicadores introducidos, particularmente de aquellos más complejos (valor agregado). Se constata que la relación que los actores establecen con la información evaluativa depende de las características de la organización y de sus protagonistas. Se detectan diversos tipos de uso de la información, los cuales se clasifican como instrumental, legitimante, persuasivo, simbolico y conceptual. Nuestros hallazgos comprueban investigaciones previas que la introducción de información evaluativa es solamente el primer paso en el proceso complejo necesario para influir el mejoramiento escolar
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
RIEE_3_2_9.pdf
Tamaño
219.8Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Hein, Andreas - Taut, Sandy

Lista de colecciones del ítem

  • RIEE. Vol. 03, num. 02. 2010 [12]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Síndrome de Burnout y sintomatología depresiva en profesores: relación entre tipo de docencia y género en establecimientos educacionales subvencionados de Santiago de Chile 

    Darrigrande Osorio, José Luis; Durán Figueroa, Karyna
    2012
  • Diseño de una metodología motivacional de un Modelo de Gestión de la Calidad, aplicable en establecimientos educacionales de educación media 

    Lagos Martínez, Alejandra; Martinetti Catanzaro, María Teresa
    2007
  • Delimitación y predicción del área de mercado para establecimientos de servicios a los consumidores con sistemas de información geográfica 

    Moreno Jiménez, AntonioAutoridad UAM
    2002
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad