UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 05, num. 01. 2012
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 05, num. 01. 2012
  • Ver ítem

Dimensiones docentes y cohesión social: reflexiones desde la evaluación

Título (trad.)
Professores e as dimensões de coesão social: reflexões a partir da avaliação; Teachers dimensions and social cohesion: reflections from the evaluation
Autor (es)
Jornet, Jesús M.
Editor
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Fecha de edición
2012
Cita
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 5.1 (2012): 349-362
 
 
 
ISSN
1989-0397
Financiado por
Este estudio se enmarca en el Proyecto MAVACO (EDU 2009-13485, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación-MICINN, España)
Versión del editor
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol5-num1_e/art27.pdf
Materias
Cohesión social; Evaluación; Dimensión docente; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/661717

Resumen

Estamos probablemente en un momento en el que se advierte necesidad y ganas de comprometerse con un cambio sustancial en las formas de estar en el mundo. En el que las voces de la población se comienzan a escuchar reclamando aspectos tales como equidad, derechos para todos, eliminación de la pobreza, eliminación de barreras de inclusión personal y social y, por tanto, exclusión de la exclusión. En este marco, es muy positivo lo que comenzó a generarse en el año 2000, en la cumbre de Lisboa. Se planteó, para la Unión Europea (UE), un objetivo: promover la cohesión social (CS). Y que dicho objetivo fuera el elemento guía de las políticas sociales que deberían ayudar a desarrollar una UE, más armónica y homogénea, en derechos y oportunidades y grados de bienestar, atendiendo que toda la población tuviera acceso equitativo a recursos y derechos y que ello se pudiera mantener a lo largo de todo su desarrollo vital.
 
Nós são, provavelmente, num momento em que adverte a necessidade e o desejo de comprometer-se a uma mudança substancial nas formas de estar no mundo. No qual as vozes das pessoas começam a ouvir alegando aspectos tais como a igualdade e direitos para todos, eliminação da pobreza, eliminação de obstáculos ao pessoal e a inclusão social e a exclusão da exclusão. Neste contexto, é muito positivo que começaram a surgir no ano de 2000, na Cimeira de Lisboa. Ele foi criado, para a União Europeia (UE), um objectivo: promover a coesão social (CS). E que esse objectivo seria elemento guia políticas sociais que devem ajudar a desenvolver um harmonioso e homogéneo, em direitos e oportunidades e graus de bem-estar, resposta da UE que toda a população teria acesso eqüitativo aos recursos, direitos e que isso poderia manter ao longo de todo o seu desenvolvimento vital.
 
We are probably at a time in which warns need and desire to commit to a substantial change in the forms of being in the world. In which the voices of the people begin to hear claiming aspects such as equality and rights for all, elimination of poverty, elimination of barriers to personal and social inclusion and exclusion of exclusion. In this context, is very positive that began to arise in the year 2000, at the Lisbon Summit. It was suggested, for the European Union (EU), an objective: to promote social cohesion (CS). And that this objective would be the element to guide social policies to help develop a harmonious and homogeneous EU, in rights and opportunities and degrees of well-being, equitable access to resources and rights and that could maintain throughout all its vital development.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
RIEE_5_1_29.pdf
Tamaño
287.2Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Jornet, Jesús M.

Lista de colecciones del ítem

  • RIEE. Vol. 05, num. 01. 2012 [29]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Los resultados de aprendizaje como indicador para la evaluación de la calidad de la docencia universitaria. Reflexiones metodológicas 

    Jornet, Jesús M.; González Such, José; Bakieva, Margarita
    2012
  • Colegialidad docente: un estudio comparativo (España/México) de validación de constructo para el diseño de un instrumento de evaluación 

    Bakieva, Margarita; Jornet-Meliá, Jesús M.; Leyva Barajas, Yolanda
    2014-06
  • El valor social de la educación: entre la subjetividad y la objetividad. Consideraciones teórico-metodológicas para su evaluación 

    Jornet, José María; Perales, María Jesús; Sánchez-Delgado, Purificación
    2011
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram