UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 07, num. 01. 2014
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • RIEE: Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
  • RIEE. Vol. 07, num. 01. 2014
  • Ver ítem

Las concepciones explícitas sobre evaluación en la práctica docente en educación preescolar en Jalisco, México

Título (trad.)
Explicit evaluation conceptions in teaching preschool education in Jalisco, Mexico
Autor (es)
Sañudo Guerra, Lya; Sañudo Guerra, María Isabel
Editor
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Fecha de edición
2014-05
Cita
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 7.1 (2014): 31-42
 
 
 
ISSN
1989-0397
Versión del editor
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol7-num1/art2.pdf
Materias
Concepciones explícitas; Evaluación; Preescolar; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/661823

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

Este texto describe la primera etapa de una investigación más amplia para construir un modelo de evaluación para niños y niñas en educación preescolar. Esta etapa tiene como objetivo conocer las concepciones de las docentes en educación preescolar con respecto a la evaluación para conformar una base sustantiva que permita el diseño de una evaluación alterna para este nivel. Es un trabajo de investigación con un enfoque metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo), se utiliza el método de análisis descriptivo a través de la aplicación de un cuestionario, pertinente para recuperar las concepciones explícitas o conocimientos previos. Los resultados dan cuenta de las concepciones de las educadoras con respecto a la evaluación en su práctica. Las docentes de la muestra conocen el carácter principal de la evaluación en preescolar, sin embargo, no dominan conceptualmente el fin fundamental, que es el de contribuir de manera consistente en los aprendizajes de los alumnos, a través de la observación, reflexión, identificación y sistematización de sus formas de intervención en la práctica en el aula. Los docentes usan más instrumentos de registro en sus procesos de evaluación, y menos proyectos de búsqueda de información, identificación de problemáticas y formulación de alternativas de solución. Asocian más a la evaluación con la información que requieren al inicio del trabajo en el ciclo escolar que con la evaluación permanente o final. De la misma manera, la concepción de evaluación es un proceso de una sola dirección, y no de retroalimentación entre los participantes.
 
This paper describes the first stage of a wider investigation to build a model of evaluation for children in pre-school education. The objective in this stage is to know the teachers conceptions in pre-school education related to assessment in class, and to form a substantive basis that allows an alternative evaluation design for this level. It is a research with a mixed methodological approach (qualitative and quantitative), uses the method of descriptive analysis through the application of a questionnaire, relevant to retrieve explicit conceptions or knowledge. The results show the teacher’s beliefs of the assessment in their teaching practice. Sample teachers know the main character of the preschool evaluation, however, they do not conceptually dominate the fundamental purpose, which is to contribute consistently in learning of their students through observation, reflection, identification and systematization of the of their forms of intervention in practice in the classroom. Teachers use more instruments of registration in their processes of evaluation, and fewer search projects, problems identification and formulation of alternative solutions. They associated the assessment with the information required at the beginning of the school year, and not with permanent or final evaluation. The concept of evaluation is a one direction process, not a feedback between participants.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
RIEE_7_1_4.pdf
Tamaño
171.4Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Sañudo Guerra, Lya - Sañudo Guerra, María Isabel

Lista de colecciones del ítem

  • RIEE. Vol. 07, num. 01. 2014 [10]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Seguimiento de la práctica educativa de algunos directivos de reciente promoción percibidos como exitosos en Educación Básica en el estado de Jalisco México 

    Sañudo Guerra, Lya
    2017
  • Retos de la educación preescolar obligatoria en México: la transformación del modelo de supervisión escolar 

    Rivera Ferreiro, Lucía; Guerra Mendoza, Marcelino
    2005
  • Desarrollo y validación de un instrumento para evaluar la práctica docente en educación preescolar 

    Pedroza Zúñiga, Luis Horacio; Luna, Edna
    2017
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram