La evaluación de la equidad de género en educación infantil: estudio paralelo en el departamento de La Paz (Bolivia) y en la comunidad autónoma de Cataluña (España)
Title (trans.)
The evaluation of gender equity in early childhood education: parallel study in the department of La Paz (Bolivia) and Catalonia (Spain)Publisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2014-05Citation
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 7.1 (2014): 63-77ISSN
1989-0397Editor's Version
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol7-num1/art4.pdfSubjects
Educación infantil; Evaluación educativa; Actitudes igualitarias; Estereotipos de género; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
En este trabajo presentamos los resultados de un estudio sobre la equidad de género en educación infantil en dos países con realidades políticas, sociales y culturales bien distintas como son el Departamento de La Paz en Bolivia y la Comunidad Autónoma de Cataluña en España. El objetivo de este trabajo es estudiar la equidad de género en la práctica educativa de estos dos contextos. El diseño metodológico utilizado es de tipo descriptivo y cuantitativo. En ambos casos se pasó el mismo cuestionario para evaluar el trato, la gestión y los planteamientos pedagógicos, así como también las actitudes personales de los adultos, en concreto maestros y maestras, sobre la equidad de género en las aulas de educación infantil.
Los resultados obtenidos indican cómo son de complejas las condiciones que inciden en la educación para la equidad de género, ya que se observa como el contexto cultural condiciona nuestro comportamiento. Por ello, la importancia de que se realice una evaluación de la equidad de género de forma frecuente en los equipos docentes a fin de favorecer cambios positivos al respecto. Sabemos que los modelos ofrecidos por los adultos a lo largo del desarrollo de los niños tienen un gran valor. Por lo tanto más que vigilar los discursos verbales debemos controlar nuestra conducta a fin de poder ofrecer modelos que favorezcan la educación en valores, concretamente en la equidad de género. In this paper, we present the results of a study on gender equity in early childhood education in two countries with quite different political, social and cultural realities: the La Paz Department of Bolivia and the Spanish Autonomous Community of Catalonia. The aim of this article is to study gender equity in educational practice in these two differing contexts. The methodology used is descriptive and quantitative. In both cases, the same questionnaire was administered to assess treatment, management, educational approach, and personal attitudes of adults, particularly male and female teachers, towards gender equity in early childhood education classrooms.
Results show how complex the conditions influencing education are, as it can be observed how the cultural context conditions our behavior and thus the importance of carrying out frequent gender equity assessments among teaching staff in order to promote positive changes in this sense. We are aware that the models offered by adults to children during their development are very valuable. Therefore, rather than paying attention to verbal discourses, we have to control our behavior in order to provide models that promote education in values, particularly in gender equity.
Files in this item
Google Scholar:Capdevilla, Reina
-
Vendrell, Roser
-
Ciller, Laura
-
Bilbao la Vieja, Gaby
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Políticas de evaluación de sistemas educativos: Estudio comparado entre comunidades autónomas españolas en las etapas de educación básica
Álvarez-López, Gabriel
2019-09-09 -
La equidad en la educación: un análisis de la educación postobligatoria en la comunidad autónoma gallega
Freire, María Jesús; Salcines, José Venancio
1995