UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Información sobre Biblos-e ArchivoQuiero depositar mi trabajoQuiero depositar mi tesis doctoralPreguntas frecuentesDerechos de autorAgencias de Financiación y políticas OA

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Estudios Medievales Hispánicos
  • Estudios Medievales Hispánicos. Número 03. 2014
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Estudios Medievales Hispánicos
  • Estudios Medievales Hispánicos. Número 03. 2014
  • Ver ítem

Peregrinación a Santiago y Oviedo por la ruta costera en la Edad Media

Título (trad.)
Pilgrimace to Santiago and Oviedo following the middel ages seaside road
Autor (es)
Sas van Damme, Astrid
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Máster Universitario de Estudios Medievales
Fecha de edición
2014
Cita
Estudios Medievales Hispánicos 3 (2014): 173-206
 
 
 
ISSN
2254-2906
Materias
Peregrinación; Camino de Santiago; Ruta costera; San Salvador de Oviedo; Historia
URI
http://hdl.handle.net/10486/661940

Resumen

La peregrinación a Santiago de Compostela ha sido uno de los mayores fenómenos de masas de la Edad Media, con todo lo que ello ha supuesto para la historia de Occidente, convirtiéndose en una de las señas de identidad de lo que hoy conocemos como europeidad. Como objeto de investigación, la peregrinación es un fenómeno complejo, ya que hay que diferenciar entre el acto en sí, y el entorno cultural que lo propicia o condiciona, especialmente el culto a las reliquias. En este caso abordaremos una de las opciones para llegar a Santiago, la ruta costera, una de las menos investigadas pero no por ello menos conocida pues en su camino se halla otro de los centros peregrinatorios más importantes del Medievo, San Salvador de Oviedo.
 
The pilgrimage to Santiago de Compostela is one of the biggest Middle Ages multitude phenomenom having very important consequences for the West history and becoming one of the most important symbols of the European identity. As objective of research, the pilgrimage is extremely complex because of the difference between the pilgrimage itself and the cultural surroundings that contribute and conditional to, specially the relics worship. In this case we will consider one of the ways to reach Santiago de Compostela, the seaside road, one of the least investigated but not the least reknowned St Jame’s way, now that following this way we will find another of the most important medieval pilgrimage’s places: San Salvador de Oviedo.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
emh_3_6.pdf
Tamaño
3.668Mb
Formato
PDF

Refworks Export

Delicious Guarda esto en Delicious

Google™ Scholar:Sas van Damme, Astrid

Lista de colecciones del ítem

  • Estudios Medievales Hispánicos. Número 03. 2014 [6]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • El amarillo en la Baja Edad Media. Color de traidores, herejes y repudiados 

    Sas van Damme, Astrid de
    2013
  • Variaciones del régimen académico en escuelas medias con población vulnerable. Un estudio de casos en el área metropolitana de Buenos Aires 

    Baquero, Ricardo; Terigi, Flavia; Toscano, Ana Gracia; Brisciol, Bárbara; Sburlatti, Santiago
    2009
  • La expresión de la finalidad en la Edad Media 

    Sánchez Jiménez, Santiago U.
    2002
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram