Representaciones visuales del cuerpo humano: análisis de los nuevos libros de primaria de ciencias naturales en la reforma educativa mexicana
Entity
UAM. Departamento de Psicología BásicaPublisher
Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. (México, DF )Date
2012Citation
Revista Mexicana de Investigación Educativa 17.53 (2012): 593-626ISSN
1405-6666 (print)Funded by
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación EDU2010-21995-C02-01. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del gobierno español y dirigido por Juan Ignacio PozoProject
Gobierno de España. EDU2010-21995-C02-01Subjects
Educación básica; Libros de texto; Enseñanza de la biología; Imagen; México; Educación; PsicologíaAbstract
En este trabajo analizamos las concepciones sobre la naturaleza de las representaciones
visuales sobre el cuerpo humano que dirigen su selección, diseño y
tratamiento didáctico en los nuevos libros de primaria de ciencias naturales (3° a
6° grados) de la Reforma Integral de la Educación Básica en México. Se describen
dos tipos de concepciones: una intuitiva, que asume una simplicidad y facilidad
en el uso de las imágenes junto con una naturaleza realista de las mismas, y una
más compleja, de naturaleza constructivista, en la que se consideran las imágenes
como un sistema externo de representación con las dificultades que demanda su
uso. Los resultados muestran que la concepción que subyace a las imágenes sobre
el cuerpo humano de 3° a 6° grados corresponde a una de tipo intuitivo con pocos
cambios respecto de su tratamiento en los libros de texto anteriores a la Reforma This study analyzes the natural conceptions of the visual representations of the
human body that guide selection, design, and didactic treatment in the new elementary
science textbooks (3rd grade to 6th grade) of Mexico’s Integral Reform of
Basic Education. Two types of conceptions are described: an intuitive conception,
which assumes simplicity and facility in the use of images, along with a realistic
representation; and a more complex conception of a constructivist nature that
considers images to be an external system of representation with the difficulties
their use demands. The results show that the underlying conception of the images
of the human body from the 3rd to the 6th grades corresponds to an intuitive
type with few changes, with respect to textbooks prior to the Reform
Files in this item
Google Scholar:Postigo, Yolanda
-
López-Manjón, Asunción
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.