UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

"Y si me muero...¿dónde está mi futuro?". Hacia una educación para la muerte en personas con discapacidad intelectual

Title (trans.)
"If I die , where my future?". Towards a death education in people with intellectual disabilities.
Author
Rodríguez Herrero, Pablountranslated; Herrán Gascón, Agustín de launtranslated; Izuzquiza Gasset, María Doloresuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Publisher
Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid)
Date
2013
Citation
10.5944/educxx1.16.1.729
Educación XX1 16.1 (2013): 329-350
 
 
 
ISSN
1139-613X
DOI
10.5944/educxx1.16.1.729
Editor's Version
http://dx.doi.org/10.5944/educxx1.16.1.729
Subjects
Educación; Muerte; Discapacidad intelectual; Educación; Psicología
URI
http://hdl.handle.net/10486/662882

Abstract

La educación para la muerte es un área de conocimiento emergente y de escaso recorrido en España (Rodríguez Herrero, Herrán y Cortina, 2012), fundamentada en la necesidad de incluir temas perennes o radicales en la formación del ser humano. Hasta el momento, las propuestas específicas de educación para la muerte en personas con discapacidad intelectual son escasas. En este artículo se enmarca la posible normalización de la muerte en la educación de personas con discapacidad intelectual de cualquier etapa del ciclo vital en el modelo de calidad de vida (Schalock y Verdugo, 2002, 2007), de forma que la educación para la muerte puede contribuir al desarrollo de una vida de calidad. El trabajo se integra en un proyecto de investigación en curso que pretende contribuir al desarrollo de una educación para la muerte en personas con discapacidad intelectual. Ofrece propuestas metodológicas a través de recursos y actividades didácticas apropiadas para introducir la muerte desde una proyección educativa. Finalmente, se describen las principales conclusiones del artículo, que atañen a la relevancia de la formación de los profesionales de apoyo o a posibles avances en un futuro próximo para la articulación de una educación para la muerte dirigida a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual
 
Death education is an emerging and low travel area of knowlege in Spain (Rodríguez Herrero, Herrán y Cortina, 2012) based on the need to includeperennial or radical issues in the formation of human beings. So far, specific proposals for death education in people with intellectual disabilities are scarce. This article aims to place the possible normalization of death in the education of people with intellectual disabilities in all stages of the life cycle on the quality of life model (Schalock and Verdugo, 2002, 2007), so that death education can contribute to the quality of life. The work is part of an ongoing investigation project that aims to contribute to the development of a death education in people with intellectual disabilities. It also describes methodological approaches and appropriated resources to introduce death from an educational projection. Finally, are described the main conclusions of the article, regarding the relevance of the training of professionals supporters or possible developments in the near future for the articulation of a death education to children, youth and adults with intellectual disabilities
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
muero_rodriguez_exx1_2013.pdf
Size
188.4Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Rodríguez Herrero, Pablo - Herrán Gascón, Agustín de la - Izuzquiza Gasset, María Dolores

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [18059]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Concept of death in young people with intellectual disability: a contribution to the pedagogy on death 

    Rodríguez Herrero, PabloAutoridad UAM; Izuzquiza Gasset, María DoloresAutoridad UAM; Herrán Gascón, Agustín de laAutoridad UAM
    2015
  • Antecedentes de pedagogía de la muerte en España 

    Rodríguez Herrero, PabloAutoridad UAM; Herrán Gascón, Agustín de laAutoridad UAM; Cortina Selva, Mar
    2012
  • ¿Está la muerte en el currículo español? 

    Herrán Gascón, Agustín de laAutoridad UAM; Rodríguez Herrero, PabloAutoridad UAM; Miguel Yubero, Victoria de
    2019
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad