La protección del niño en los conflictos armados por el Derecho Internacional Humanitario. Los niños soldados
Publisher
Boletín Oficial del Estado; Universidad Autónoma de MadridDate
2011Citation
AFDUAM 15 (2011): 217-239ISSN
1575-8427Subjects
Derecho Internacional Humanitario; Niños y conflictos armados; Derechos del niño; Bloqueo del acceso humanitario; Niños soldados; Reclutamiento de niños; Niños utilizados en las hostilidades; Crimen de guerra; Crímenes contra los niños; Corte Penal Internacional; DerechoAbstract
El Derecho Internacional Humanitario determina una protección especial para personas
particularmente vulnerables como los niños en los conflictos armados. Se protege al
niño como miembro de la población civil y se le otorga una protección especial en los
conflictos armados internacionales e internos. Se prohíbe reclutarlos, alistarlos y que participen
directamente en las hostilidades y, conforme al Protocolo Facultativo a la Convención
de los Derechos del Niño de 2000, se eleva la edad hasta los 18 años. La Corte Penal
Internacional se encuentra investigando a presuntos responsables de crímenes de guerra
cometidos contra los niños en África. Se tipificaron en el Código Penal español de 1995
los «Delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado» y por
Ley Orgánica 5/2010 se ha mejorado la protección penal de la infancia, incriminando el
reclutamiento y participación directa de los niños menores de 18 años en los conflictos
armados.
Files in this item

Google Scholar:Rodríguez-Villasante y Prieto, José Luis
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Protección penal de la información relativa a la Defensa Nacional
Rodríguez-Villasante y Prieto, José Luis
1989 -
Sobre el derecho al olvido digital: Una solución al conflicto entre la libertad de información y el derecho a la protección de datos personales en los motores de búsqueda
Manzanero Jiménez, Lorena; Pérez García-Ferrería, Javier
2015