UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 25. 2015.
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Tendencias pedagógicas
  • Tendencias pedagógicas. Número 25. 2015.
  • View Item

La formación inicial del profesorado en el grado en educación primaria. Valoración cualitativa del diseño y desarrollo curricular de "recursos tecnológicos didácticos y de investigación"

Author
Valverde Berrocoso, Jesús
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
Date
2015
Citation
Tendencias Pedagógicas 25 (2015): 207-228
 
 
 
ISSN
1989-8614
Subjects
Educación Superior; Formación inicial del Profesorado; Tecnología Educativa; Diseño Instruccional; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/663428

Abstract

La reforma educativa, en el ámbito internacional, se dirige hacia la calidad de la formación inicial del profesorado. El profesional de la educación que necesita la sociedad actual exige que esté formado para una autonomía en el aprendizaje, reflexión sobre la propia experiencia, capacidad de adaptación a contextos colaborativos y multiculturales, así como para el diseño de entornos de enseñanza-aprendizaje enriquecidos con tecnologías. La competencia digital es una competencia clave para el aprendizaje permanente que proporciona habilidades técnicas y conocimientos para integrar las tecnologías digitales en la educación. La adaptación de la universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto la creación de nuevos títulos entre los que se encuentra el Grado en Educación Primaria. En este artículo se realiza una valoración del impacto de este título en la formación específica en Tecnología Educativa sobre la experiencia de su implantación en la Universidad de Extremadura (España). El análisis de diversos datos provenientes de diversos documentos académicos (memoria verificada, planes docentes, documentos de la comisión de calidad) nos permiten obtener unos resultados que evidencian una disminución de créditos formativos, una inadecuada ubicación de la asignatura dentro de la secuencia curricular, una incoherencia entre las demandas profesionales, la carencia de itinerario de especialización y un incremento de la burocracia administrativa en detrimento de la innovación
 
Educational reform in the international area, is directed towards the quality of preservice teacher education. Today's society requires that teachers are trained to autonomy in learning, reflection on experience, adaptability to collaborative and multicultural contexts and to design teachinglearning environments enriched technologies. Digital competence is a key competence for lifelong learning that provides technical skills and knowledge to integrate digital technologies in education. The adaptation of the Spanish university to the European Higher Education Area has led to the creation of new titles like the Degree in Primary Education. In this article an impact assessment of this title in specific training in Educational Technology on the experience of its implementation and the University of Extremadura (Spain) is performed. The analysis of various data from various academic papers (verified memory, teaching plans, documents drafted by the commission of quality), allow us to obtain results that show a decrease in academic credits, an inadequate location of the subject within the curriculum sequence, a inconsistency between professional demands and lack of specialization pathways and increased administrative bureaucracy at the expense of innovation
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
TP_25_12.pdf
Size
358.5Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Valverde Berrocoso, Jesús

This item appears in the following Collection(s)

  • Tendencias pedagógicas. Número 25. 2015. [14]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Una propuesta de formación inicial para el uso de medios y recursos tecnológicos para el futuro maestro de educación infantil y primaria 

    Iglesias Forneiro, Lina; Raposo Rivas, Manuela
    1998
  • La investigación biográfica en la formación inicial de magisterio: las historias de vida como temática del trabajo fin de grado de educación infantil y primaria 

    Bilbao Bilbao, Begoña; Perez Urraza, Karmele; Ezkurdia Arteaga, Gurutze
    2014
  • La formación inicial del profesorado de Educación Secundaria: análisis y valoración del modelo de la LOE 

    Manso Ayuso, JesúsAutoridad UAM
    2012
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad