La I+D de las empresas extranjeras en España: hacia una mayor colaboración
Entity
UAM. Departamento de Estructura Económica y Economía del DesarrolloPublisher
Colegio de Economistas de MadridDate
2012Citation
Economistas 131 (2012): 47-55ISSN
0212-4386Subjects
Innovación; Multinacionales; Colaboración; Políticas de atracción de IDE; Economía; EmpresaAbstract
La internacionalización de la I+D es un proceso altamente
condicionado por las decisiones que llevan a cabo
las empresas multinacionales a la hora de localizar este tipo
de actividades en el extranjero. Tales decisiones están determinadas
por las características del sistema productivo y de
innovación que presentan los territorios en los que se establecen.
Es por ello que analizar las formas de colaboración
entre empresas extranjeras y agentes locales gana interés
para la definición de políticas de atracción de centros de
I+D de empresas extranjeras, una misión en la que participa
en España la sociedad estatal Invest in Spain.
Files in this item

Google Scholar:Álvarez, Isabel
-
Ballesteros, Sara
-
Quirós, Cipriano
-
Guimón de Ros, José
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Empresas extranjeras y efectos de derrame tecnológico o spillovers: una aplicación a las manufacturas españolas
Álvarez González, M. Isabel
2003