UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Hacia una escuela participativa: estudio cualitativo de buenas prácticas de participación del alumnado en educación primaria y secundaria

Author
García Pérez, Daniel
Advisor
Montero García-Celay, Ignaciountranslated
Entity
UAM. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Date
2014-11-07
Subjects
Educación primaria - Evaluación - Tesis doctorales; Educación secundaria obligatoria - Evaluación - Tesis doctorales; Participación educativa - Tesis doctorales; Educación; Psicología
URI
http://hdl.handle.net/10486/664105
Note
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Fecha de lectura: 07-11-2014

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La escuela es un espacio privilegiado para la transmisión y la construcción de la organización y los valores democráticos porque permite a la vez el ejercicio y el aprendizaje de la democracia y la participación. En esta tesis me centro en el estudio de la participación del alumnado, un componente fundamental de la democracia en la escuela. Entiendo la participación del alumnado como un conjunto de procesos –diálogo, toma de decisiones y acción- por el que los alumnos y las alumnas se hacen protagonistas de su educación. A pesar de que hay razones de distinto tipo para considerar que la participación del alumnado es importante, investigaciones en distintos países señalan de forma recurrente que en la vida cotidiana de nuestras escuelas los procesos de participación están muy restringidos o son prácticamente inexistentes. A esto debemos sumarle que, aunque la necesidad de la democracia y la participación en la escuela están bien fundamentadas y están reconocidas formalmente a nivel político y legislativo en Europa, hay sectores del profesorado que no tienen claro su significado y sus implicaciones en la práctica y en la investigación no destacan las propuestas a este respecto. Por estas razones, este trabajo tiene como objetivo general responder a la siguiente pregunta: ¿cómo se puede organizar y promover la participación del alumnado en la escuela? Para ello, he estudiado casos de escuelas de Educación Primaria y Secundaria que tienen buenas prácticas de participación del alumnado, con la intención de ilustrar posibles formas de actuar en los centros y abrir vías de reflexión sobre esta cuestión. Algunos ejemplos de prácticas que serán analizadas serán la creación de estructuras de participación estudiantiles a nivel de aula y de centro y el uso de metodologías participativas en el aula. En definitiva, esta tesis indaga, mediante un constante intercambio entre la teoría y la práctica, sobre lo que implica que en la escuela los alumnos y las alumnas participen y sobre cuál es el significado de la participación.
 
School is an exceptional place for the transmission of democratic organization and values since it allows both the practice and the learning of participation. In this doctoral thesis I focus on the study of student participation as a main component of school democracy. I define it as a group of processes –dialogue, decision-making and action- that make pupils become authors of their own education. Despite the fact that there are different reasons to support that pupil participation is a relevant matter, and that there is a political and legislative recognition of it in the European Union, several studies in different countries have showed very restricted participation processes in our schools. In addition, many teachers recognize they do not know the meaning or the implications of participatory principles in their practice. For these reasons, the general aim of this work is to study how pupil participation can be organized and promoted in schools. For this purpose, I have carried out a qualitative case study of Primary and Secondary schools with good participatory practices in order to illustrate possible courses of action and to open ways of reflection about this issue. Among the practices that have been analyzed we can find the creation of pupil participation structures in the classroom and the school and the use of participatory methodologies in the classroom. To sum up, this thesis is an inquiry into the implications and the meaning of pupil participation through a constant dialogue between theory and practice
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
garcia_perez_daniel.pdf
Size
2.898Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:García Pérez, Daniel

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19712]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Organización y fomento de la participación del alumnado en Educación Primaria: un estudio cualitativo de casos 

    García-Pérez, Daniel; Montero García-Celay, IgnacioAutoridad UAM
    2014-06-15
  • Hacia una escuela violeta: La formación inicial del alumnado de Educación Primaria en coeducación 

    Sánchez Torrejón, Begoña; Barea Villalba, Zulema
    2019-07-01
  • Buenas prácticas de asesoramiento psicopedagógico: estudio sobre el trabajo de dos orientadores de educación secundaria expertos y eficaces 

    Chao, María Luna
    2011
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad