UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

La protección arancelaria al comercio agrícola mundial diez años después de la firma del acuerdo sobre agricultura de la Ronda Uruguay

Autor (es)
Mahía Casado, RamónAutoridad UAM; Arce Borda, Rafael deAutoridad UAM; Escribano Francés, Gonzalo
Entidad
UAM. Departamento de Economía Aplicada
Editor
Ministerio de Economía y Competitividad: Servicio de Publicacione
Fecha de edición
2005-01
Cita
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía 820 (2005): 223-234
 
 
 
ISSN
0019-977X
Proyecto
Financiado por FEMISE (Comisión Europea)
Versión del editor
http://www.revistasice.com/es-ES/ICE/Paginas/ultima-revista.aspx
Materias
Acuerdos de libre cambio; Política comercial; Productos agrícolas; Ronda Uruguay; Ciencias Agrarias / Agricultura; Economía
URI
http://hdl.handle.net/10486/664207

Resumen

El presente artículo analiza el estado actual de la protección arancelaria relativa al comercio agrícola internacional diez años después de la firma del Acuerdo de la Ronda Uruguay. El análisis descriptivo presentado ilustra los escasos avances registrados en materia de desarme arancelario, así como en lo relativo a la eliminación de la heterogeneidad de los esquemas arancelarios, la disminución de la progresividad arancelaria, la supresión o corrección de crestas arancelarias y la eliminación de regímenes de contingentes arancelarios.
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
ProteccionArancelaria_Arce_ICE_2005.pdf
Tamaño
257.1Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Mahía Casado, Ramón - Arce Borda, Rafael de - Escribano Francés, Gonzalo

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [16826]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Supresión del apoyo interno a la agricultura y liberalización comercial euro-mediterránea: Implicaciones en materia de precios agrícolas 

    Arce Borda, Rafael deAutoridad UAM; Mahía Casado, RamónAutoridad UAM; Escribano Francés, Gonzalo; Lorca Corrons, AlejandroAutoridad UAM
    2005
  • Estimación analítica de los efectos de la creación de un área de libre comercio agrícola entre la UE y Marruecos 

    Mahía Casado, RamónAutoridad UAM; Arce Borda, Rafael deAutoridad UAM
    2004-12
  • Prioridades de los Países Socios Mediterráneos ante una eventual inclusión de la agricultura en el Area de Libre Comercio Euromediterránea: claves cuantitativas para el diseño de una 'hoja de ruta' 

    Arce Borda, Rafael deAutoridad UAM; Mahía Casado, RamónAutoridad UAM
    2009-01
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad