Abstract:
Dentro de las políticas activas de empleo, los programas de Orientación para el
Empleo suponen actualmente -en términos de acciones- más de la mitad de las políticas
puestas en marcha por los servicios públicos de empleo. Asimismo, los recursos
económicos destinados a dichas medidas han ido incrementándose año a año haciendo
que en 2004 se acercara al 7% del presupuesto total destinado a políticas activas. En
este contexto, el objetivo perseguido en este trabajo es analizar la eficacia de los
programas de orientación laboral que se vienen aplicando en España por los Servicios
de Empleo en los últimos años, destinados esencialmente a facilitar a los participantes
en desempleo el acceso y ajuste a las vacantes surgidas. En concreto, se procede a
estimar la probabilidad que tienen los distintos grupos de individuos de obtener un
empleo utilizando para ello un grupo de control formado por individuos de
características semejantes pero que no han participado en políticas activas de empleo.
Los resultados obtenidos se analizan en el marco de un modelo de búsqueda bajo el que
la alternativa de participación supone tanto el incurrir en un coste como la mejora de la
calidad de las ofertas.