UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

Hiperostosis frontal interna (HFI). Síndrome de Morgagni - Stewart- Morel (HSH)

Título (trad.)
Hyperostosis frontalis interna (HFI). Morgagni – Stewart – Morel (MSM) syndrome
Autor (es)
Rodríguez Valiente, Antonio; Roldán Fidalgo, Amaya; Trinidad, Almudena; García Berrocal, José RamónAutoridad UAM; Ramírez Camacho, Rafael
Entidad
UAM. Departamento de Cirugía
Editor
Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja
Fecha de edición
2011
Cita
Revista de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja 2.17 (2011): 1-9
 
 
 
ISSN
2341-1503 (print); 2171-9381 (online)
Materias
Hiperostosis frontal interna; Síndrome de Morgagni-Stewart-Morel; Hueso frontal; Leptina; Craneopatía; Medicina
URI
http://hdl.handle.net/10486/665647

Resumen

La hiperostosis frontal interna (HFI) se caracteriza por un engrosamiento bilateral y simétrico de la tabla interna del hueso frontal, con una prevalencia del 5-12% en la población general. La HFI ha sido descrita como una condición independiente y como parte del síndrome de Morgagni-Stewart-Morel. Se considera que puede ser el resultado de un desequilibrio hormonal, principalmente asociado al metabolismo. La HFI es generalmente un hallazgo incidental, y aunque suele ser asintomático, a veces puede causar síntomas clínicos
 
HFI is characterized by a bilaterally symmetrical thickening of the inner table of frontal bone. It has been reported in 5 to 12% of the general population. HFI has been postulate to be an independent condition or part of the Morgagni-Stewart-Morel. It is considered a result of a disbalance of hormones mainly linked to metabolism. HFI is usually an asymptomatic incidental finding, although sometimes it can cause clinical symptoms
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
hiperostosis_rodriguez_RSOCLCR_2011.pdf
Tamaño
396.6Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Rodríguez Valiente, Antonio - Roldán Fidalgo, Amaya - Trinidad, Almudena - García Berrocal, José Ramón - Ramírez Camacho, Rafael

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [16865]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • In vitro and in vivo effects of lutein against cisplatin-induced ototoxicity 

    Roldán-Fidalgo, A.; Martín Saldaña, S.; Trinidad, A.; Olmedilla-Alonso, B.; Rodríguez-Valiente, Antonio; García Berrocal, José RamónAutoridad UAM; Ramírez-Camacho, R.
    2016-04-01
  • Un método para la corrección de la disfunción de válvula nasal 

    Roldán Fidalgo, Amaya; Laguna-Ortega, David; Rodríguez-Valiente, Antonio; García Berrocal, José RamónAutoridad UAM
    2013
  • Extended high-frequency audiometry (9,000-20,000 hz): Usefulness in audiological diagnosis 

    Rodríguez Valiente, Antonio; Roldán Fidalgo, Amaya; Villarreal, Ithzel M.; García Berrocal, José RamónAutoridad UAM
    2016-01-01
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad