UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

La Somalia de hoy y la defunción del estado: La consolidación de un fracaso histórico

Autor (es)
Gutiérrez de Terán, Ignacio
Entidad
UAM. Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (G.E.R.I.)
Fecha de edición
2011-10
Cita
Relaciones internacionales 18 (2011): 11-31
 
 
 
ISSN
1699-3950
Materias
Somalia; sistemas políticos en África; estados fallidos; intervención externa; estructura tribales; Estudios Islámicos
URI
http://hdl.handle.net/10486/665960

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Resumen

En este artículo se abordan las razones que han dado al traste con la República de Somalia, proclamada en 1960, y han convertido al país en un caso crónico de estado fallido desde 1991. En líneas generales, se trata de abordar, desde una perspectiva histórica, los hitos de este fracaso de construcción estatal, desde la partición arbitraria del territorio somalí y la erupción de un pansomalismo sesgado en la primera mitad del siglo XX hasta la lógica nociva, hoy en día, de la mediación internacional y la injerencia continua de los estados de la zona. Todo ello, pasando por el apresuramiento y la falta de previsión a la hora de formar la unión entre el norte, Somalilandia, y el sur, la Somalia italiana, la consiguiente emergencia de élites políticas egoístas, venales y manipuladoras de la estructura estatal y la consagración del estado marginalizador durante la dictadura de Siad Barre. Todos estos factores en su conjunto contribuyen a explicar el porqué del conflicto y, también, las enormes dificultades que entorpecen la cristalización de una solución verdaderamente efectiva.
 
This article tackles the reason why the Republic of Somalia, proclaimed in 1960, has dropped into its nowadays critical situation that has made it, since 1991, the worst of the failed states around the world. Broadly speaking, our goal is to raise the issue from a historic point of view. For that reason, we must take into account a number of significant factors that might contribute to shed light on the current stagnation. For instance, the effects of the colonial partition and the development of a damaging pansomalism through the first half of the twentieth century or the persistence of the foreign fixing and the ineffective international conferences which have established the neighbor states as the real masters of the domestic agenda. Besides that, it should be noted the malfunctions of the merge between the former Italian Somalia and the British one belong with the emergence of a selfish and venal elite and the resulting marginalizing state under Siad Barre. All these factors are essential to understand the current crisis as they provide, if analyzed properly, a number of keys to open the enormous obstacles we are to face in order to settle a sustainable and real effective solution.
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
somalia_gutierrez_relin_2011.pdf
Tamaño
830Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Gutiérrez de Terán, Ignacio

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17202]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Somalia tras la elección de un presidente islamista: paradojas africanas 

    Gutiérrez de Terán, Ignacio
    2009-02-19
  • Somalia, entre la furia de EEUU y el resurgimiento del Islam político 

    Gutiérrez de Terán Gómez-Benita, IgnacioAutoridad UAM
    2007-04
  • Las relaciones interconfesionales en Líbano y Siria desde la época de las Tanzimat hasta nuestros dias 

    Gutiérrez de Terán Gómez-Benita, IgnacioAutoridad UAM
    2000
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad