UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Delimitación y predicción del área de mercado para establecimientos de servicios a los consumidores con sistemas de información geográfica

Author
Moreno Jiménez, Antoniountranslated
Entity
UAM. Departamento de Geografía
Publisher
CSIC
Date
2002
Citation
10.3989/egeogr.2002.i247.253
Estudios geográficos 63.247 (2002): 279-302
 
 
 
ISSN
0014-1496 (print); 1988-8546 (online)
DOI
10.3989/egeogr.2002.i247.253
Subjects
Geomarketing; análisis de áreas de mercado; servicios a los consumidores; sistemas de información geográfica; Geografía
URI
http://hdl.handle.net/10486/666296
Rights
© CSIC

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Abstract

La globalización de la economía está afectando intensamente al sector del comercio y servicios para el consumo final, debido, entre otras razones, al desarrollo de importantes grupos empresariales de carácter multinacional que ejercen una agresiva competencia sobre el tejido de las empresas medias y pequeñas. La necesidad de competir mejor precisa la adopción de tecnologías geográficas capaces de profundizar en el análisis de las áreas de mercado y en este artículo, usando datos empíricos, se presenta la metodología para describir el área de mercado de un establecimiento de servicios y para construir modelos predictivos simples de la misma, aplicando los sistemas de información geográfica (SIG). El objetivo perseguido radica en ensayar y difundir técnicas asequibles y eficaces para orientar estrategias espaciales mejor fundamentadas por parte de las empresas.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
delimitacion_moreno_estge_2002.pdf
Size
3.423Mb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Moreno Jiménez, Antonio

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [16828]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • ¿Cómo afecta la unidad espacial a la visualización y modelado del área de mercado con sistemas de información geográfica? Implicaciones para el geomarketing 

    Moreno Jiménez, AntonioAutoridad UAM; Prieto Flores, María Eugenia
    2004
  • Epílogo. [Análisis y planificación de servicios colectivos con sistemas de información geográfica] 

    Moreno Jiménez, AntonioAutoridad UAM; Buzai, Gustavo D.
    2008
  • Presentación. [Análisis y planificación de servicios colectivos con sistemas de información geográfica] 

    Moreno Jiménez, AntonioAutoridad UAM; Buzai, Gustavo D.
    2008
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad