UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workI want to submit my doctoral thesisFrequently Asked QuestionsCopyrightsFinancial Agencies and OA policy

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Problemas metodológicos en la medición del rendimiento policial de la Guardia Civil en delincuencia organizada

Author
Jordá Sanz, Carmen; Fernández Regadera, Sonia; García Campos, Joaquín; Requena Espada, Laura
Entity
UAM. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Date
2014-07
Citation
Crisis y cambio: propuestas desde la Sociología. Actas del XI Congreso Español de Sociología (volumen II). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense, Madrid, 10-12 de julio de 2013. 444-452
 
 
 
ISBN
978-84-697-0169-0
Subjects
crimen organizado; rendimiento policial; metodología; Sociología
URI
http://hdl.handle.net/10486/666786
Rights
© Los autores 2014

Abstract

El crimen organizado es un fenómeno dinámico y adaptativo, lo que dificulta enormemente su represión tanto en la actuación policial como en un desarrollo jurídico adecuado, que no evoluciona a la misma rapidez que esta forma delictiva, lo cual puede conllevar en ocasiones la impunidad de sujetos implicados. Por ello, se considera conveniente estudiar el grado de ajuste que se da entre la actividad policial y la judicial. Con el objetivo de encontrar la metodología óptima para el estudio comparativo entre la actuación policial y los resultados judiciales en materia de delincuencia organizada en España, se ha propuesto la siguiente hipótesis de trabajo: existencia de un desajuste entre las sentencias judiciales condenatorias y la actuación policial desempeñada por la Guardia Civil. A partir de Informes de explotación de operaciones sobre crimen organizado de la Guardia Civil desarrolladas entre los años 2004 y 2009, y sus sentencias correspondientes, se obtiene un conjunto de variables que permiten operativizar el esfuerzo policial y los resultados judiciales, de modo que se pueden comparar entre sí. Los resultados obtenidos mediante esta investigación preliminar permiten describir el recorrido judicial completo de las operaciones analizadas; identificar los principales problemas que se dan a la hora de conseguir sentencias a partir de los informes policiales; proponer soluciones para mejorar esa búsqueda; desarrollar unos primeros índices para cuantificar la actividad policial y el resultado judicial, que permitan llegar a formular una medida del rendimiento policial, y en suma, enunciar recomendaciones para incrementar ese rendimiento
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
problemas_jorda_CS_2013.pdf
Size
738.2Kb
Format
PDF

Refworks Export

Delicious Save this on Delicious

Google™ Scholar:Jordá Sanz, Carmen - Fernández Regadera, Sonia - García Campos, Joaquín - Requena Espada, Laura

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [15094]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • La medición y evaluación de la criminalidad organizada en España: ¿misión imposible? 

    Giménez-Salinas Framis, Andrea; Corte Ibáñez, Luis de laAutoridad UAM; Requena Espada, Laura; Juan Espinosa, Manuel de
    2009-11-01
  • Estudiar la trata de personas: problemas metodológicos y propuestas para su resolución 

    Requena Espada, Laura; Giménez-Salinas Framis, Andrea; Juan Espinosa, Manuel de
    2012-12-21
  • ¿Cómo se organizan los grupos criminales según su actividad delictiva principal?: descripción desde una muestra española 

    Jordá Sanz, Carmen; Requena Espada, Laura
    2013-01
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram