UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

La somalización del islam político. El punto de inflexión del choque de islamismos en África

Autor (es)
Gutiérrez de Terán, Ignacio
Entidad
UAM. Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales
Editor
Fundación CIDOB
Fecha de edición
2011
Cita
Revista CIDOB d'afers internacionals 93-94 (2011): 129-146
 
 
 
ISSN
1133-6595 (print); 2013-035X (online)
Materias
Islamismo político, África, Somalia, salafismo, sufismo, conflicto armado.; Estudios Islámicos
URI
http://hdl.handle.net/10486/667085

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Resumen

Este artículo aborda, en primer lugar y de manera general, el proceso de enfrentamiento paulatino entre el islam tradicional africano, en especial las cofradías sufíes, y las corrientes salafistas, asentadas desde hace un tiempo en el continente. A través del caso crónico de Somalia, se insiste en el hecho de que junto con las diferencias doctrinales cabe destacar que los factores sociales, económicos y culturales han contribuido a agravar las tensiones. Estas, no obstante, han estallado incluso en el seno de las formaciones adscritas al islam político, de origen en muchos casos wahhabí, debido ora a condicionantes geoestratégicos ora al turbulento debate en torno a la conveniencia de incorporarse a los procesos de reforma y reconciliación nacionales. Asimismo, y de forma que recuerda antecedentes varios en países como Argelia o Afganistán, la polémica se centra en la estrategia a seguir para combatir a los dirigentes locales tachados de corruptos o de relacionarse con las potencias regionales e internacionales implicadas en el conflicto. Así pues, la somalización extrema ha alcanzado también a los movimientos islamistas africanos, como se demuestra en la fragmentación actual del islamismo en buena parte del continente.
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
somalizacion_gutierrez_revcid_2011.pdf
Tamaño
195.0Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Gutiérrez de Terán, Ignacio

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [16860]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Somalia, entre la furia de EEUU y el resurgimiento del Islam político 

    Gutiérrez de Terán Gómez-Benita, IgnacioAutoridad UAM
    2007-04
  • Islamismo, política y terrorismo: desde la constitución de la Umma hasta la emergencia del islam radical 

    Gutiérrez de Terán, Iñaki
    2004-12
  • La Somalia de hoy y la defunción del estado: La consolidación de un fracaso histórico 

    Gutiérrez de Terán, Ignacio
    2011-10
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad