UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • View Item

Reflexionando en voz alta sobre el sentido y algunos saberes proporcionados por la investigación en el ámbito de la educación inclusiva

Title (trans.)
Thinking aloud on the sense and some knowledge provided by research in the scope ofthe inclusive education
Author
Echeita, Gerardo; Muñoz, Yolanda; Sandoval Mena, Martauntranslated; Simón Rueda, Ceciliauntranslated
Entity
UAM. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Publisher
Escuela de Educación Diferencial, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Central de Chile; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)
Date
2014-09
Citation
Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva 8.2 (2014): 25-48
 
 
 
ISSN
0718-5480 (print); 0718-7378 (online)
Subjects
Metodología y métodos de investigación; Investigación inclusiva; Investigación sobre la inclusión; Paradojas de la investigación para la educación inclusiva; Cambio educativo; Educación; Psicología
URI
http://hdl.handle.net/10486/668210
Rights
© RINACE 2014

Abstract

El artículo reflexiona sobre el sentido y alcance de la investigación inclusiva o sobre la inclusión, al hilo del análisis sobre las diferentes metodologías o enfoques susceptibles de aplicar a cualquier empresa investigadora en el campo educativo. Los autores se posicionan al lado de los enfoques críticos que contribuyan a reducir las situaciones de discriminación que experimentan muchos estudiantes antes, durante y después de su escolarización. También se analizan algunos de los significados o perspectivas desde las cuales abordar la educación inclusiva y se resumen algunos de los principales resultados y conocimientos disponibles para comprenderla y mejorarla, producto de la investigación. Los autores sostienen que se necesita impulsar un tipo de investigación que contribuya a construir conocimiento inclusivo tanto en el proceso como en los resultados e impacto, pero también se hace ver la paradoja de que ya hay suficiente conocimiento para ayudar a transformar las culturas, las políticas y las prácticas escolares de forma que sean más inclusivas
 
The paper reflects on the meaning and scope of the inclusive research or research on the inclusive education, in line with the analysis of the different methodologies or approaches that could be apply to any research in the field of education. The authors positioned themselves beside the critical approach that contributes to reduce the discrimination that many students experience before, during and after their schooling. It is also discus some of the meanings or perspectives from which address the inclusive education and summarizes some of the main results and knowledge available to understand and improve it. The authors argue that there is needed to promote a kind of research that contributes to building inclusive knowledge, both in the process and the results and impact, but also point it out the paradox that there is already enough knowledge to transform school cultures, policies and classroom practices to be more inclusive
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
reflexionando_echeita_RLEI_2014.pdf
Size
354.7Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Echeita, Gerardo - Muñoz, Yolanda - Sandoval Mena, Marta - Simón Rueda, Cecilia

This item appears in the following Collection(s)

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [17185]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Guía para la educación inclusiva. Promoviendo el aprendizaje y la participación en las escuelas: Nueva edición revisada y ampliada 

    Booth, Tony; Simón Rueda, CeciliaAutoridad UAM; Sandoval Mena, MartaAutoridad UAM; Echeita, Gerardo; Muñoz Martínez, Yolanda
    2015
  • Análisis y valoración crítica de las funciones del profesorado de apoyo desde la educación inclusiva 

    Sandoval Mena, MartaAutoridad UAM; Simón Rueda, CeciliaAutoridad UAM; Echeita, Gerardo
    2012
  • El desempeño profesional del profesorado de apoyo y sus aportaciones al desarrollo de una educación inclusiva 

    Sandoval Mena, MartaAutoridad UAM; Márquez Vázquez, María CarmenAutoridad UAM; Simón Rueda, CeciliaAutoridad UAM; Echeita Sarrionandia, GerardoAutoridad UAM
    2019-11-11
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad