Abstract:
Estudios recientes muestran que el efecto frontera, que enfatiza el impacto negativo de la distancia en los flujos de comercio
internacional, surge de un error metodológico al utilizar la variable distancia, ya que al desagregar dicha variable no presenta
efectos significativos. Bajo este contexto, utilizamos microdatos de los cargamentos distribuidos por tierra dentro de España
durante el periodo 2003-2007, desagregamos los flujos de comercio municipal en un margen intensivo y extensivo y utilizamos
diferentes medidas de costos de transporte, distancia geográfica y tiempo de traslado. Observamos que al considerar flujos
comerciales detallados, el margen extensivo se incrementa en el tiempo mientras que el número de cargamentos disminuye
conforme aumentan la distancia y el tiempo, lo anterior comparado con el valor promedio de dichos cargamentos (margen
intensivo). En contraste con estudios previos, encontramos que la diferencia entre el margen intensivo y extensivo es mínima
cuando se considera el tiempo en lugar de la distancia, lo cual también impacta en el valor total del comercio dentro de una
misma municipalidad, ya que este resulta más importante. Finalmente, encontramos diversos efectos de las fronteras regionales en
ambos márgenes, ya que tanto las provincias como las comunidades autónomas no impactan considerablemente en el comercio,
especialmente en el margen intensivo. Estos hallazgos aportan evidencia frente al supuesto efecto frontera, el cual se presenta si la
distancia estadística es medida de manera agregada, en lugar de considerar medidas más detalladas.