UAM | UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Guía sobre el repositorio de la UAMQuiero depositar mi trabajoPreguntas frecuentes

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos
  • REIM. Número 14. 2013
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos
  • REIM. Número 14. 2013
  • Ver ítem

La regionalización en Marruecos: Un proceso estancado

Autor (es)
Ojeda García, Raquel
Editor
Universidad Autónoma de Madrid. Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos
Fecha de edición
2013-06
Cita
Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos 14 (2013): 1-15
 
 
 
ISSN
1887-4460
Materias
Marruecos; Regionalización; Autonomía regional; Descentralización; Administración territorial; Estudios Islámicos
URI
http://hdl.handle.net/10486/670380
Derechos
© 2015 Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos

Resumen

La última propuesta de la regionalización avanzada ha sido incluida en la última reforma constitucional de 2011 de Marruecos prácticamente en su totalidad, a pesar que tras la llegada del PJD al gobierno muchas voces pensasen que era posible que se abriese un proceso de regionalización en Marruecos. Sin embargo, el proyecto de regionalización ha quedado fuera de la agenda política gubernamental y del monarca. Este artículo analiza las trabas históricas que sufre este proceso de regionalización y lo pone en relación con la modernización administrativa de Marruecos y los avances en el proceso de democratización
 
The latest proposal advanced regionalization has been included in the last constitutional reform of 2011 in Morocco almost totally, but many voices thought, that after the arrival of the PJD to the government, a new process of regionalization in Morocco could have been opened. However, the regionalization project was left out of the political agenda of the govermen and the monarchy. This article discusses the historical obstacles experienced in the regionalization process in Morocco and puts it in relation to administrative modernization and the advances in democratisation process
 
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
REIM_14_2.pdf
Tamaño
212.0Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Ojeda García, Raquel

Lista de colecciones del ítem

  • REIM. Número 14. 2013 [12]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • Análisis de las respuestas normativas e institucionales en Marruecos, ante las demandas de mayor democratización 

    Ojeda García, Raquel
    2011
  • La articulación de la Administración Territorial del Protectorado francés en Marruecos 

    Ojeda García, Raquel
    2010
  • Mauritania tras la primavera árabe: Posicionamiento de Tawassoul en las elecciones de 2013 

    Ojeda García, Raquel
    2013-12
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad