Proyecto de mejora en un centro escolar de nivel primaria en el noroeste de México
Title (trans.)
Improvement project in a primary school in northwest MexicoPublisher
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Date
2015Citation
RIEE. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 8.2 (2015): 187-199ISSN
1989-0397Subjects
Proyecto de mejora; Centro escolar; Nivel primaria; Dirección escolar; Educación
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
El presente estudio muestra la experiencia que se siguió para detectar un área de mejora en una institución de reciente creación de educación primaria del noroeste de México, perteneciente a una red de centros escolares en el país. La pregunta de investigación fue: ¿Cuál es el conocimiento y aplicación de un modelo educativo por parte de los docentes de un centro escolar de reciente creación en el noroeste de México? El objetivo del estudio fue conocer el nivel de apropiación que tienen los docentes de un centro escolar acerca de un modelo educativo, con la intención de indagar las implicaciones en las dimensiones de la gestión escolar, organizativa, pedagógica-curricular y de participación social. Se siguió una metodología cualitativa con un enfoque de estudio de casos donde se consultó a docentes, padres de familia y director del centro escolar donde se realizó el estudio. Los resultados permitieron detectar nuevas áreas de mejora en la réplica del modelo educativo, dado que la institución tiene la responsabilidad de asegurar la calidad de los egresados, la institucionalización del modelo educativo, la continuidad del sistema y la apertura de los nuevos centros escolares This paper presents the experience to perceive an area of improvement in a newly created institution of elementary education in northwestern Mexico, which belongs to a network of schools in the country. The research question was: What is the level of knowledge and application of an educational model based on values by the teachers of a newly established school in northwestern Mexico? The aim of the study was to determine the level of ownership that teachers have on an educational model, with the purpose to determine the implications on the organizational, pedagogical-curricular and social participation of the school management dimensions. A qualitative methodology was followed based on a case study approach where teachers, parents and director of the school were interviewed. Results allowed to define new areas of improvement in the educational model mimic, because the institution has the responsibility to ensure the quality of graduates, the institutionalization of the educational model, the continuity of the system and opening new schools
Files in this item
Google Scholar:Ocaño Cota, Marina Guadalupe
-
Jiménez Williams, Ana Gloria
-
Glasserman Morales, Leonardo David
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Validación de un modelo de mejora de la eficacia escolar en Iberoamérica. Factores de la escuela: cultura para la mejora. El caso de México
Zorrilla Fierro, Margarita; Ruiz Cuéllar, Guadalupe
2007 -
Condiciones desiguales, prácticas desiguales. Un estudio sobre las condiciones escolares y las prácticas docentes de primaria en México
Pedroza Zúñiga, Luis Horacio; Pérez, María Guadalupe; Treviño, Ernesto; Treviño, Germán
2007 -
El estudio de un liderazgo enfocado a la mejora, el compromiso y la justicia social: La experiencia de un centro de educación secundaria de Granada (España)
García-Garnica, Marina; Moral Santaella, Cristina
2015