RPE y velocidad como marcadores de intensidad en el press de banca
Title (trans.)
RPE and velocity how intensity markers of bench press exercisePublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Comunidad Virtual Ciencias del DeporteDate
2016Citation
10.15366/rimcafd2016.62.004
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física del Deporte 16.62 (2016): 229-241
ISSN
1577-0354DOI
10.15366/rimcafd2016.62.004Editor's Version
http://dx.doi.org/10.15366/rimcafd2016.62.004Subjects
Velocidad de ejecución; Percepción subjetiva; Protocolo incremental; Entrenamiento de fuerza; Tren superior; DeportesAbstract
El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre la evolución de la velocidad media (Velmedia) y los valores de la escala OMNI-RES, en 3 intensidades (carga Inicial [CI], máxima potencia [MP] y repetición máxima [RM]). 38 sujetos divididos en dos grupos: Entrenados (G1, n = 19) y No Entrenados (G2, n = 19) realizaron un test incremental de cargas en el ejercicio del press de banca. En la percepción subjetiva del esfuerzo (RPE) no se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos. El análisis de la Velmedia mostró diferencias significativas tanto en la MP como en la RM. La OMNI-RES es un buen método para cuantificar la intensidad en el ejercicio del press de banca, aunque sería aconsejable acompañar este valor con otra medida de intensidad como la Velmedia. De esta forma, se podría ajustar mejor la intensidad real realizada en las diferentes series de entrenamiento
Files in this item
Google Scholar:Bautista, I. J.
-
Chirosa, I. J.
-
Chirosa, L. J.
-
Martín, I.
-
Revilla, J.
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los intervalos de recuperación y el volumen de ejercicio en el press de banca
Rocha, S. B. C.; Machado, M.
2008 -
Eficacia y seguridad del press de banca: revisión
Chulvi Medrano, I.; Díaz Cantalejo, A.
2008