Informe de resultados del tercer estudio regional comparativo y explicativo (TERCE)
Título (trad.)
Results report of the third regional comparative and explanatory study (TERCE)Editor
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE)Fecha de edición
2016Cita
10.15366/reice2016.14.4.001
REICE. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación 14.4 (2016): 9-32
ISSN
1696-4713DOI
10.15366/reice2016.14.4.001Versión del editor
http://dx.doi.org/10.15366/reice2016.14.4.001Materias
TERCE; Rendimiento académico; Factores asociados; América Latina; Caribe.; EducaciónDerechos
© RINACE
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Resumen
TERCE es el estudio de logro de aprendizaje a gran escala más importante de la región, ya que comprende 15 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) más el Estado de Nuevo León (México). El estudio evalúa el desempeño escolar en tercer y sexto grados de escuela primaria en las áreas de matemática, lectura y escritura, y para sexto grado en ciencias naturales. Su objetivo principal es aportar información para el debate sobre la calidad de la educación en la región, así como orientar la toma de decisiones en políticas públicas educativas. Para cumplir con este objetivo, el estudio no solo consiste en la aplicación de pruebas para medir logros de aprendizaje, sino también de cuestionarios para comprender el contexto y entender las circunstancias bajo las cuales el aprendizaje ocurre en las áreas evaluadas. Los resultados de logro de aprendizaje del TERCE son comparables con los del Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE, 2006), por lo cual muestra el progreso que los esfuerzos desplegados por los sistemas educativos de la región han logrado en términos de aprendizaje en lenguaje, matemáticas y ciencias en alumnos de primaria TERCE is a large scale study of learning achievement, which was implemented in 2013. In total, 15 countries took part (Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Ecuador, Guatemala, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru and Uruguay), as well as the Mexican state of Nuevo Leon (Mexico). This study assesses the performance of pupils in third and sixth grades primary school in mathematics, reading and writing, plus natural sciences in the case of sixth grade. Its main goal is to provide information for the discussion on education quality in the Region. It also aims to orient decision making in educational public policies. In order to achieve it the study involves the application not only of tests to measure learning achievements, but also of context questionnaires, to gain understanding of the context and of the circumstances in which learning occurs inside the areas being assessed. The first set of results consist of the presentation of comparative results between TERCE and the second study (SERCE, 2006) to measure learning achievements in primary education in the region. This comparison demonstrates the changes which have occurred in the performance of the educational systems of participating countries over the last seven years
Lista de ficheros
Google Scholar:Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE)
-
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago)
Lista de colecciones del ítem
Registros relacionados
Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.
-
Un análisis de los resultados del segundo y tercer estudio regional comparativo y explicativo: El caso argentino –SERCE 2006 y TERCE 2013–
Leones, Mariela; Baruzzi, Graciela; Scorzo, Patricia; Rivas, Natalia
2016 -
El derecho a una educación de calidad para todos en América Latina y el Caribe
OREALC/UNESCO Santiago
2007