UAM_Biblioteca | Buscador único | Portal de Producción Científica | Repositorio de Datos de Investigación UAM
Universidad Autónoma de Madrid
Biblos-e Archivo
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Identificarse
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar en Biblos-e Archivo

Búsqueda avanzada

Listar

Todo Biblos-e ArchivoComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultadesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasFacultades

Mi cuenta

IdentificarseRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ayuda

Información sobre Biblos-e ArchivoQuiero depositar mi trabajoQuiero depositar mi tesis doctoralPreguntas frecuentesDerechos de autorAgencias de Financiación y políticas OA

UAM_Biblioteca

Ver ítem 
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem
  •   Biblos-e Archivo
  • 1 - Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Producción científica en acceso abierto de la UAM
  • Ver ítem

Estudiantes universitarios, experiencia laboral y desempeño académico en España

Título (trad.)
College students, work experience and academic performance in Spain
Autor (es)
Ruesga Benito, Santos M.Autoridad UAM; Da Silva Bichara, JulimarAutoridad UAM; Eduardo Monsueto, Sandro
Entidad
UAM. Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo
Editor
Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Ministerio de Educación. Centro de Publicaciones; Ministerio de Educación Cultura y Deporte: Secretaría General de Educación y Formación Profesiona
Fecha de edición
2014
Cita
10.4438/1988-592X-RE-2014-365-265
Revista de educación 365 (2014): 67-95
 
 
 
ISSN
0034-8082
DOI
10.4438/1988-592X-RE-2014-365-265
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2014-365-265
Materias
Estudiante universitario; Trabajo; Desempeño académico; Experiencia laboral; España; Economía; Educación
URI
http://hdl.handle.net/10486/674691

Resumen

Este artículo tiene dos objetivos: estimar los determinantes de la entrada de los estudiantes universitarios en el mercado de trabajo y sus implicaciones sobre el desempeño académico. Para el caso de España hay un intenso debate sobre los determinantes del fracaso escolar y el desempeño académico de los estudiantes universitarios, sin embargo, no son muy abundantes las referencias analíticas sobre la relación entre mercado laboral y desempeño académico de los estudiantes universitarios. Este artículo contribuye a este debate presentando evidencias para España. Utilizando una muestra de estudiantes universitarios españoles, se estima un modelo logit multinomial para determinar la probabilidad de que un estudiante entre en el mercado de trabajo. En segundo lugar, también se estiman los efectos de la actividad laboral sobre el desempeño académico a través de un modelo de variables instrumentales. Se encuentra evidencia de que los principales determinantes de la entrada en el mercado de trabajo serían la edad, la experiencia laboral previa y las transferencias monetarias recibidas. Además, se encuentra que el trabajo afecta negativamente al desempeño académico de los estudiantes que tienen una jornada laboral superior a 15 horas/semana. Por otra parte, estar empleado puede ser positivo en dos circunstancias: cuando la jornada laboral es inferior a 15 horas/semana y cuando el estudiante tiene experiencia laboral previa a la entrada en la universidad. Esta es la mayor contribución del estudio, puesto que se muestra que la experiencia laboral promueve un mejor desempeño académico. Además, muestra que los estudiantes más jóvenes, recién entrados en la universidad, sin experiencia laboral y que empiezan una actividad remunerada son el colectivo más expuesto a pobres resultados académicos. Por lo tanto, se recomienda que la política educativa debiera dedicar mayores esfuerzos a estos jóvenes para mejorar su desempeño académico.
Mostrar el registro completo del ítem

Lista de ficheros

Thumbnail
Nombre
Estudiantes_Ruesga_RE_2014.pdf
Tamaño
367.9Kb
Formato
PDF

Refworks Export

Delicious Guarda esto en Delicious

Google™ Scholar:Ruesga Benito, Santos M. - Da Silva Bichara, Julimar - Eduardo Monsueto, Sandro

Lista de colecciones del ítem

  • Producción científica en acceso abierto de la UAM [15090]

Registros relacionados

Mostrando ítems relacionados por título, autor, creador y materia.

  • European Union: Collective bargaining and internal flexibility during the Great Recession 

    Ruesga Benito, Santos M.Autoridad UAM; Heredero de Pablos, M. IsabelAutoridad UAM; Da Silva Bichara, JulimarAutoridad UAM; Pérez Ortiz, LauraAutoridad UAM; Viñas Apaolaza, Ana IsabelAutoridad UAM; Montesueto, Sandro Eduardo
    2020-02-21
  • El paro juvenil no es el principal desequilibrio del mercado laboral. Informe de coyuntura sobre el mercado de trabajo en España y Andalucía (cuarto trimestre de 2011) 

    Ruesga Benito, Santos M.Autoridad UAM; Martín Navarro, José Luis; Pérez Ortiz, LauraAutoridad UAM; Da Silva Bichara, JulimarAutoridad UAM
    2012
  • Internal flexibility and collective bargaining in the European Union during the Great Recession: An analysis at the establishment level 

    Ruesga Benito, Santos M.Autoridad UAM; Heredero de Pablos, M. IsabelAutoridad UAM; Silva Bichara, Julimar da; Pérez Ortiz, LauraAutoridad UAM; Viñas Apaolaza, Ana IsabelAutoridad UAM
    2019-11-13
Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram
 

 

Todos los documentos de Biblos-e Archivo están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contacto | Sugerencias
Estamos enFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram