UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 2 - Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.)
  • View Item

Elastografía cuantitativa tipo ARFI: Valores normales en niños sanos en hígado y bazo y su utilidad en niños con enfermedad hepática asociada a fibrosis quística

Author
Cañas Maciá, Teresa María
Advisor
Fontanilla Echeveste, María Teresauntranslated; Román Riechmann, Enriquetauntranslated; González Hernando, Concepciónuntranslated
Entity
UAM. Departamento de Medicina
Date
2016-06-01
Subjects
Hígado - Enfermedades - Tesis doctorales; Medicina
URI
http://hdl.handle.net/10486/674744
Note
Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de lectura: 01-06-2016

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

INTRODUCCIÓN: La biopsia hepática es la prueba gold estándar para la cuantificación y estadificación de la fibrosis hepática. Sin embargo, es una prueba invasiva que presenta riesgos y complicaciones. Por ello, se han investigado métodos no invasivos de cuantificación de fibrosis, entre los que se encuentran las técnicas de elastografía. Point Shear Wave Elastography/ Acousitic Radiation Force Impulse (pSWE/ARFI) es una técnica de elastografía integrada en un ecógrafo que estudia la elasticidad de los tejidos mediante la medición de la velocidad de cizallamiento (VC) en una región de interés (ROI). La VC se relaciona con las propiedades visco-elásticas de los tejidos: a mayor rigidez mayor VC. pSWE/ARFI hepática y esplénica ha demostrado ser útil en el estudio de fibrosis hepática en pacientes con hepatopatía crónica y en el diagnóstico de sus complicaciones. Hay pocos trabajos publicados en niños. El primer objetivo es establecer los valores normales de la elasticidad hepática y esplénica en niños sanos mediante pSWE/ARFI y el segundo objetivo es estudiar la utilidad de pSWE/ARFI hepática y esplénica en el diagnóstico de la enfermedad hepática asociada a Fibrosis Quística (EHAFQ). PACIENTES. MÉTODOS. Entre los meses de Febrero y Mayo de 2012, se estudiaron 60 niños sanos en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda con edades comprendidas entre 1día y 14 años a los que se les realizó pSWE/ARFI hepática y esplénica. Se realizaron 5 medidas de VC en cada lóbulo hepático con cada transductor (4C1 y 9L4) y 5 medidas en el bazo, también con los dos transductores. Se calculó la media y la desviación típica para cada lóbulo. Los resultados se expresaron en metros/segundo (m/s) En el mes de Junio de 2015 se estudiaron 72 niños con diagnóstico de FQ en el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús a los que se les realizó pSWE/ARFI hepática y esplénica. 23 de los niños tenían EHAFQ según los criterios diagnósticos de la Dra. Colombo et al (1). RESULTADOS: Estos trabajos están recogidos en los tres artículos que componen esta tesis: 1. Fontanilla T, Cañas T, Maciá A, Alfageme M, Gutiérrez Junquera C, Malanana A, Luz Cilleruelo M, Román E, Miralles M. Normal values of liver shear wave velocity in healthy children assessed by acoustic radiation force impulse imaging using a convex probe and a linear probe. Ultrasound Med Biol 2014 Mar;40(3):470-7 2. Cañas T, Fontanilla T, Miralles M, Maciá A, Malalana A, Román E. Normal values of spleen stiffness in healthy children assessed by acoustic radiation force impulse imaging (ARFI): comparison between two ultrasound transducers. Pediatr Radiol. 2015 Aug;45(9):1316-22. 3. Cañas T, Maciá A, Muñoz RA, Fontanilla T, González P, Miralles M, Gómez G. Hepatic and splenic Acoustic Radiation Force Impulse (ARFI) shear wave velocity elastography in children with liver disease associated with cystic fibrosis Biomed Research International, vol.2015, article ID 517369, 7 pages, 2015 http://dx.doi.org/10.1155/2015/517369 Un resumen de los dos primeros artículos fue presentado al Premio Philips de Ultrasonografía, en su vigésima séptima edición (2013), obteniendo el Primer Áccesit del mismo. CONCLUSIÓN: Se han establecido los valores normales de la elasticidad hepática y esplénica en niños sanos mediante un método de imagen no invasivo (pSWE/ARFI). Los niños con criterios clínicos de EHAFQ tenían valores más altos de VC hepática respecto al grupo control, por lo que ARFI hepática es útil en la detección de enfermedad hepática asociada a fibrosis quística en nuestra muestra de pacientes. Los valores de ARFI esplénico son más altos en los niños con Fibrosis Quística, sin que este hallazgo tenga repercusión clínica, ya que lo pacientes no tenían plaquetopenia ni más infecciones
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
canas_macia_teresa_maria.pdf
Size
11.14Mb
Format
PDF
Description
Texto de la Tesis Doctoral

Refworks Export

Google™ Scholar:Cañas Maciá, Teresa María

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos de estudiantes (tesis doctorales, TFMs, TFGs, etc.) [19713]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Detección de marcadores precoces de enfermedad hepática asociada a fibrosis quística 

    Muñoz Codoceo, Rosa AnaAutoridad UAM
    2004
  • Análisis y validación de la técnica elastografía de transición como método de diagnóstico y estadiaje de fibrosis hepática en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas 

    Gómez Domínguez, Elena
    2006
  • Alteraciones clínicas, bioquímicas y de la hemostasia asociadas a la enfermedad venoclusiva hepática en el trasplante de células precursoras hematopoyéticas 

    Villalón Blanco, Lucía
    1996
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad