Show simple item record

dc.contributor.authorMerino Moreno, Carlos 
dc.contributor.otherUAM. Departamento de Organización de Empresases_ES
dc.date.accessioned2017-02-27T15:37:43Z
dc.date.available2017-02-27T15:37:43Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationEconomía industrial 399 (2016): 113-120es_ES
dc.identifier.issn0422-2784
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10486/677251
dc.description.abstractDesde sus inicios el sector nuclear ha tenido muy en cuenta la teoría de sistemas (1975) dada la necesidad de control de los diferentes factores endógenos y exógenos. Sin lugar a dudas, junto con los aeropuertos y hospitales, son las centrales nucleares un claro ejemplo de tratamiento de dicha complejidad.es_ES
dc.format.extent8 pag.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospa
dc.publisherMinisterio de Industria, Energía y Turismoes_ES
dc.relation.ispartofEconomía industriales_ES
dc.subject.otherDinámica empresariales_ES
dc.subject.otherSector nucleares_ES
dc.titleDinámica empresarial en el sector nuclear: conocimiento y cultura de seguridades_ES
dc.typearticleen_US
dc.subject.ecienciaEconomíaes_ES
dc.identifier.publicationfirstpage113
dc.identifier.publicationissue399
dc.identifier.publicationlastpage120
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.authorUAMMerino Moreno, Carlos (260671)
dc.facultadUAMFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record