UAM | UAM_Biblioteca | Unified search engine | Scientific Production Portal | UAM Research Data Repository
Biblos-e Archivo
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Log in
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search Biblos-e Archivo

Advanced Search

Browse

All of Biblos-e ArchivoCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFacultiesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsFaculties

My Account

Log inRegister

Statistics

View Usage Statistics

Help

Information about Biblos-e ArchivoI want to submit my workFrequently Asked Questions

UAM_Biblioteca

View Item 
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Relaciones Internacionales
  • Relaciones Internacionales. Número 22. 2013
  • View Item
  •   Biblos-e Archivo
  • 3 - Revistas y Congresos de la UAM
  • Revistas
  • Relaciones Internacionales
  • Relaciones Internacionales. Número 22. 2013
  • View Item

Los desarrollos académicos de las Relaciones Internacionales en Brasil: Elementos sociológicos, institucionales y epistemológicos

Title (trans.)
International Relations academic developments in Brazil: Sociological, institutional and epistemological elements
Author
Jatobá, Daniel
Publisher
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)
Date
2013-02
Citation
Relaciones Internacionales 22 (2013): 27-46
 
 
 
ISSN
1699-3950
Subjects
Brasil; Ciencias Sociales; Universidades; Sociología del conocimiento; Instituciones académicas; Epistemología; Teoría de las Relaciones Internacionales; Conceptos; Derecho
URI
http://hdl.handle.net/10486/677456

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Abstract

La disciplina de Relaciones Internacionales (RRII) fue acusada, en el pasado, de ser “la menos autorreflexiva de las ciencias sociales occidentales” y “una ciencia social estadounidense”, pero en las últimas décadas ella ha pasado por cambios significativos. Entre sus principales tendencias, destacan las contribuciones críticas alrededor de las autoimágenes y de las narrativas históricas de la disciplina, los análisis sociológicos de su desarrollo en diferentes contextos académicos nacionales, y las discusiones de corte epistemológico en la teoría de las RRII. El presente artículo es un estudio de caso de los desarrollos académicos de la disciplina en Brasil, a la luz de estos senderos abiertos recientemente. Primero son investigados la formación de un campo intelectual y el proceso de institucionalización de las ciencias sociales en el país, desde su independencia nacional hasta los años 1970, cuando fue creado el primer curso universitario de RRII. Después de quince años de existencia, el esfuerzo pionero aislado se vio acompañado de una expansión impresionante de la disciplina en el sistema universitario brasileño, cuyas razones probables también son discutidas en el texto. Finalmente, se entra una discusión de corte más bien epistemológico, presente actualmente en el país, y cuya atención recae sobre las principales alternativas para los desarrollos académicos de las RRII, teniendo en cuenta el dominio de las teorías estadounidenses en la disciplina
 
The discipline of International Relations (IR) was accused, in the past, of being “the least self-reflexive of the Western social sciences” and “an American social science”, but in the last decades it has changed a lot. Among its current trends, there are critical readings of its self-images and historical narratives, sociological analyses of different national academic developments and renewed interest on epistemological debates. This article offers a case study of the academic developments of IR in Brazil, having these main themes in mind. It investigates the formation of an intellectual field in the country and the social sciences´ institutionalization process, from its national independence until mid-1970s, when the first undergraduate course in IR was created. After fifteen years of solitary existence, that initiative was accompanied by an impressive expansion of the discipline in the Brazilian university system –some probable reasons of this expansion are discussed here, too. Finally, the article presents an epistemological discussion, present in the contemporary IR studies in Brazil, one which focuses on the main alternatives to academic developments when there is hegemony of theories “made in the US”
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name
RI_22_3.pdf
Size
549.7Kb
Format
PDF

Refworks Export

Google™ Scholar:Jatobá, Daniel

This item appears in the following Collection(s)

  • Relaciones Internacionales. Número 22. 2013 [14]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Antonio Sánchez-Bayón, Gloria Campos, Carlos Fuente. ¿Ocaso estatal y de sus relaciones institucionales y protocolarias?. Apparatus criticus pp. 260 Sindéresis, 2017 ISBN: 978-84-16262-35-9 

    García, Daniel
    2017
  • Centro, periferia y la recepción de la teoría de las Relaciones Internacionales en Brasil 

    Salomon, Mónica
    2013-10
  • Sector público, integración y desarrollo en el Mercado Común del Sur (MERCOSUR): una aproximación empírica al caso de las industrias manufactureras de Argentina y Brasil 

    Gayo Lafée, Daniel
    2004
All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad

 

 

All the documents from Biblos-e Archivo are protected by copyrights. Some rights reserved.
Universidad Autónoma de Madrid. Biblioteca
Contact Us | Send Feedback
We are onFacebookCanal BiblosYouTubeTwitterPinterestWhatsappInstagram

Declaración de accesibilidad