Desarrollo de la Teoría de las Relaciones Internacionales en India: Tradiciones, perspectivas contemporáneas y trayectorias
Title (trans.)
Development of International Relations theory in India: Traditions, contemporary perspectives and trajectoriesAuthor
Mallavarapu, SiddharthPublisher
Universidad Autónoma de Madrid. Grupo de Estudios de Relaciones Internacionales (GERI)Date
2013-02Citation
Relaciones Internacionales 22 (2013): 47-66ISSN
1699-3950Subjects
Teoría de las Relaciones Internacionales; India; Política del Conocimiento; Derecho
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
Este artículo aspira a ser una revisión del estado de la Teoría de las Relaciones Internacionales
(TRI) en India. En él, se analizan tres aspectos de la TRI. El primero se refiere a la posibilidad
de una tradición de pensamiento de temas de importancia teórica universal. El segundo se
refiere al análisis de la reflexión académica sobre un principio importante de la política
exterior india, a saber, la no alineación y los límites de su teorización. El último aspecto
trata sobre las inquietudes de los académicos indios en cuanto a teorización desde los
años noventa. Con respecto al primer aspecto, en este artículo se sostiene que existe una
tradición de pensamiento india en temas como el orden, la justica y el cosmopolitismo,
aunque no haya sido expresada en el lenguaje de la TRI. En cuanto a la no alineación, en
el artículo se sostiene que, si bien no dio lugar a amplias formulaciones teóricas, planteó
una serie de cuestiones de primer orden que requieren una mayor teorización. Finalmente,
se sugiere que los temas recientemente tratados en la TRI por parte de los académicos
indios, reflejan una coyuntura más receptiva para ese tipo de trabajo, tanto en términos de
la posición cambiante que ocupa India en el sistema mundial cuanto en el reconocimiento
a métodos más eclécticos y a las posibilidades que ofrece el amplio mundo de las ciencias
sociales The article seeks to do an audit of the state of International Relations theory (IRT) in India.
It examines three facets of IRT in this connection. The first relates to the possibility of a
tradition of thinking on issues of universal theoretical significance. The second pertains
to an exploration of scholarly reflection on an important principle of Indian foreign policy,
namely, non-alignment and the limits of theorizing it. The final facet examines the concerns
that inform theorization by Indian scholars since the 1990s. In regard to the first facet, the
article argues that there exists an Indian tradition of thinking on issues of order, justice and
cosmopolitanism, even though it may not have been expressed in the language of IRT. With
regard to non-alignment, the article argues that while it did not result in broader theoretical
formulations, it raised a number of first order issues for further theorizing. Finally, it suggests
that recent IRT invocations by Indian scholars reflect a more receptive conjuncture for such
work, both in terms of India’s own changing stature in the world system as well as an
acknowledgement of more eclectic methods and possibilities in the broader world of the
social sciences
Files in this item
Google Scholar:Mallavarapu, Siddharth
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Desarrollo de la Teoría de Relaciones Internacionales en China
Yaquing, Qin
2013-02 -
El narcotráfico en la historia de las relaciones internacionales contemporáneas
Cardinale, María Eugenia
2018-02