La escuela rural en la formación de maestros y maestras de educación primaria : Una mirada desde la educación física
Author
Chaparro Aguado, FranciscaAdvisor
Santos Pastor, M. Luisa
Entity
UAM. Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad HumanaDate
2017-01-24Subjects
Profesores - Formación profesional - Tesis doctorales; Escuelas rurales - Tesis doctorales; Educación física - Didáctica - Tesis doctorales; DeportesNote
Tesis Doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Fecha de lectura: 24-01-2017
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Abstract
La investigación que presentamos con el título “La Escuela Rural en la Formación de
maestros y maestras de Educación Primaria: una mirada desde la Educación Física”
tiene por objeto conocer cuál es el protagonismo de la Escuela Rural en la formación de
maestros/as de Educación Física.
Los principales propósitos que perseguimos son: (1) Conocer y comprender la
consideración de la Escuela Rural en la formación del/de la maestro/a de Primaria,
desde la mirada de la Educación Física. (2) Identificar los tópicos que aparecen con
frecuencia en el discurso de los/las docentes, sobre las implicaciones que tiene la
Educación Física en la Escuela Rural, sus limitaciones y posibilidades. (3) Conocer los
escenarios formativos existentes sobre la Educación Física en la Escuela Rural,
valorando sus implicaciones en el desarrollo profesional del/de la docente. (4)
Identificar los aspectos claves para la mejora de las competencias del/de la docente en
Educación Física en la Escuela Rural.
Se trata de una investigación de corte cualitativo, empleando el estudio de caso
colectivo o multicaso instrumental, desde el modelo conceptual propuesto por Stake
(1998). Los grandes temas de investigación, denominados ISSUES, se centran en 1: ¿La
ER es un escenario presente en la formación de los maestros y las maestras en
Educación Física? 2: ¿Cuáles son las posibilidades y limitaciones que tiene el maestro/a
de EF para desarrollar su materia en el contexto de la Escuela Rural? 3: ¿Sería posible
definir algunas líneas de actuación para mejorar las competencias del/de la docente de
Educación Física en la Escuela Rural?
Estos tres issues nos han llevado hasta el “QUINTAIN”, o el fin último de la
investigación, planteado en forma de interrogante: ¿Podríamos hacer algunas
recomendaciones para la consideración y el tratamiento de la Educación Física en la
Escuela Rural en los Planes de Formación del maestro/a?
Desde este modelo, también se ha formulado el “ASERTO”, que a modo de hipótesis,
ha sido corroborado a lo largo del estudio y que ha requerido de una respuesta guiada
por las declaraciones temáticas y las preguntas informativas. Este aserto se ha centrado
en: “Consideramos que la Escuela Rural debe ser un escenario (contexto) incluido en la
formación de maestros/as de Educación Física, de modo que es preciso formular
algunas consideraciones para el desarrollo de las competencias de los/as maestros/as de
Educación Física en relación con la Escuela Rural”. Para ello se han utilizado diferentes
técnicas para la recogida de información (entrevistas, grupos focales, análisis de
documentos), la cual que se ha organizado, analizado e interpretado, buscando el rigor
científico del estudio, teniendo en cuenta la consideración ética. The research entitled “The Rural School in Primary Education teachers’ training:
a look from Physical Education” aims to determine which is the role of Rural School in
Physical Education teachers’ training.
The aims of this research are: (1) Understand the role of Rural School in Primary
Education teachers’ training, from Physical Education perspective. (2) Identify the
topics that frequently appear in teachers’ discourse about the implications, limitations
and possibilities of Physical Education in Rural School. (3) Know the existing training
scenarios on Physical Education in Rural School, assessing their implications on
teachers’ professional development. (4) Identify key aspects to improve the
competences of Physical Education teachers in Rural School.
This is a qualitative research, employing a collective case study or instrumental
multicase, from Stake’s (1998) conceptual model. The major research topics, called
ISSUES, are focused on 1: Is Rural School a current scenario in Physical Education
teachers’ training? 2: What are the possibilities and limitations of Physical Education
teachers to develop their subject in the Rural School landscape? 3: Would it be possible
to define some lines of action to improve the competences of Physical Education
teachers in Rural School?
These three issues have led us to the “QUINTAIN”, or the final aim of the
research, proposed as a question: Could we make some recommendations for the
consideration and treatment of Physical Education in Rural School in teachers’ Training
Plans?
From this model, the “ASERTO” has also been formulated. As a hypothesis, it
has been corroborated throughout the study and has required a guided response to thematic
declarations and informational questions. This aserto has been focused on: “We consider
that Rural School should be a scenario (context) included in Physical Education teachers’
training, in such a way that some considerations should be formulated for the development
of Physical Education teachers’ competences related with Rural School”. To this purpose,
different techniques to collect information have been used (interviews, focus group,
document analysis). They have been organized, analyzed and interpreted; seeking the
scientific rigor of the study and taking into account ethical considerations.
Files in this item
Google Scholar:Chaparro Aguado, Francisca
This item appears in the following Collection(s)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La maestra de Educación Física en los libros de texto de primaria
Moya-Mata, I.; Ros, C.
2019 -
Evaluación de la salud psicosocial en una sesión de educación física
Chaparro Aguado, F; Pérez Curiel, Ana; Sanz Arroyo. P.
2012 -
Inclusión de los objetivos de desarrollo sostenible en el currículum de Educación primaria y secundaria en escuelas rurales de Zaragoza
Dieste, Belén; Coma, Teresa; Blasco-Serrano, Ana Cristina
2019-05